En un primer lugar los expertos han estudiado la composición de los espermatozoides descubriendo así que dentro de ellos hay canales iónicos (proteínas en las células que permiten el paso de sustancias) que ayudan a que el calcio y el potasio entren dentro del espermatozoide y les de la energía suficiente para nadar correctamente en busca del ovulo. Por tanto si bloqueamos de forma especifica estos canales de los espermatozoides de un hombre, estos no se podrían mover de manera correcta y reduciríamos su función.Lo bueno de todo esto es que estos canales iónicos solamente los encontramos en los espermatozoides masculinos por tanto el fármaco nada mas afectaría a esa zona no perjudicando las demás como otros anticonceptivos con hormonas. Y dado que los hombres producen miles de espermatozoides a diario el fármaco seria temporal y cuando el hombre volviera a producir espermatozoides estos volverían a tener dichos canales.
A partir de ahí estos científicos mexicanos han comenzado la busqueda de algún tipo de molécula para bloquear los canales iónicos de los espermatozoides y permitir así la infertilidad del hombre de forma temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario