Mostrando entradas con la etiqueta #RabiosaActualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #RabiosaActualidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

linea de automóviles eléctricos sin conductor

Unos científicos del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización (IPA) en Stuttgart, Alemania, trabajan en vehículos que sean capaces de auto pilotarse a través de carreteras con tráfico y sin ayuda de las personas. 


Los sensores necesitan examinar con mucha atención el entorno para detectar eventuales obstáculos y permitirle así al robot dar un rodeo cuando un obstáculo se interpone en su camino y luego seguir circulando hacia el punto de destino deseado. El equipo de Maidel se está concentrando en el aprovechamiento de cámaras, ultrasonidos, radares y escáneres láser que perciban el área de alrededor hasta una distancia de 200 a 300 metros.

El nuevo coche eléctrico inteligente va a tener que aprender a encontrar un sitio donde aparcar, y hacerlo rallar a ningún coche. El automóvil también podrá recargarse de electricidad sin necesitar la ayuda de las personas. Si la batería está baja y la estación de recarga tiene libre una toma de corriente, maniobra en la zona de aparcamiento hasta llegar a las inmediaciones de la toma libre y se carga por inducción, sin cables.

Los problemas de estos coches principalmente son dos, uno de ellos es la seguridad que pueden tener en las carreteras y la garantía de que no se van a averiar porque esto puede provocar accidentes graves. Y el otro problema es el de que estos coches los pueden utilizar los terroristas y los delincuentes provocando accidentes a propósito.

He elegido esta noticia porque era algo que yo me había preguntado desde ya hace tiempo porque sabía que esto se podía hacer y al verla pues me ha gustado mucho y me parece que esto puede ser más seguro y traer más ventajas para la vía publica porque ya aunque no estés en condiciones de coger un coche con esto ya puedes porque se maneja solo.


domingo, 8 de febrero de 2015

Dongle un accesorio del móvil que detecta la presencia del VIH




Uno de los test más habituales para detectar el virus del sida y el sífilis es el test ELISA (ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas).Este test se realiza en los laboratorios por equipos que cuestan alrededor de 18.000 dólares.

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia (EE UU) ha desarrollado un accesorio para el móvil que solo vale 34 dólares producirlo y realiza esa misma prueba en 15 minutos.



Se trata de un accesorio llamado dongle que se adapta fácilmente a cualquier Smartphone y este dispositivo es capaz replicar todas las funciones mecánicas, ópticas y electrónicas de un análisis de sangre con ELISA.

Está formado por un gran botón negro que, si se pulsa, acciona una cámara de vacío y una secuencia de reactivos almacenados en un casete. En esta se deposita la muestra de sangre del paciente, obtenida por un simple pinchazo en un dedo.

Dongle ha sido probado en Ruanda en 96 pacientes y ha dado buenos resultados mostrándose su eficiencia, es algo que puede ser de mucha ayuda en las regiones empobrecidas tanto por su bajo costo y por su eficacia.

¿Porque elijo esta noticia?

Elijo esta noticia debido a que es un gran avance  ya que nunca estaba pensado que enchufando un aparato a un Smartphone se podría detectar enfermedades.

¿Qué influencia puede tener en la sociedad actual?
Creo que puede influir bastante en los países menos desarrollados por su utilidad y su bajo costo puede ser una opción más económica.

¿Cuál es mi valoración personal?
A mí me ha parecido muy curioso este invento ya que  aunque no lo parezca tiene mucha eficacia y contribuye a que la gente pueda hacerse el test en su propia casa.


jueves, 29 de enero de 2015

¿Es posible tener un robot personal actualmente?

En efecto, sí.

Robotbase, una compañía de robótica de Nueva York está desarrollando un robot personal llamado Maya, un avatar femenino, que puede llevar a cabo una gran cantidad de funciones diarias en casa o en el trabajo.

El primer prototipo fue introducido en el mercado este mes, Enero, en el CES 2015 (Consumer Electronic Show).
Actualmente en el mercado hay varios tipos de robots, los de juguete y los industriales, y Robotbase quiere construir un robot que satisfaga las necesidades de la personas, un robot con el que puedan estar cómodas y disfrutar de su presencia.

Tiene muchas capacidades: puede reconocer caras y expresiones,objetos alrededor de la casa, puede reconocer cuando le están hablando y responder a solicitudes. Puede contarte las noticias del tiempo, poner música, etc. Como Siri, pero usando inteligencia artificial para entender el significado de las palabras que se le dicen.

Para desarrollar el software del robot, Robotbase usó una serie de máquinas que aprenden algoritmos colectivamente, de forma que pueden identificar patrones de información y relacionarla con cosas que ya conocen, como el cerebro humano hace.

Utiliza el sistema operativo Android, y está diseñado para ser un sistema en el que desarrolladores de software puedan construir sus propias aplicaciones

Tienen un prototipo del robot que ya está funcionando, y esperan tener un modelo comercial listo para el final de 2015. Las primeras unidades las vendieron a 1,000 dólares, y se terminaron en unos días. Las segunda tira fue vendida a 1,195 dólares, y el precio final será de 1,500 a 2,000 dólares.
(Más en :LiveScience)

He elegido esta noticia ya que es muy novedoso, siempre estamos oyendo hablar de los robots, de los proyectos que tienen, pero nunca sabemos si realmente las cosas que dicen se llevan a cabo. De esta forma ya podemos ver que las cosas que se ven en las películas futuristas se está convirtiendo, poco a poco, en una realidad, y puede que dentro de unos años sea normal convivir con un robot en tu casa que haga las tareas del hogar.

Creará, por así decirlo, una nueva forma de vida, en la cual aquellas tareas que precisan de más esfuerzo físico sean delegadas a estos robots, y donde la tecnología estará más presente que nunca, nos podrá ver, oír y mediante algoritmos saber que es lo que nos pasa e intentar solucionarlo.

It´s incredible to know that all things that have been said about robots are finally real and, even though now they are very expensive, I´m sure that in a future they will be avalaible for whoever wants a robot. Thinking of it, it will be as having a computer or internet in our houses nowadays.




domingo, 25 de enero de 2015

La cura definitiva del cáncer

Desde hace bastante tiempo el objetivo de la medicina actual se centraba en encontrar una cura eficiente para el cáncer. El principal problema es que las células cancerígenas se propagan por  todo el cuerpo en un proceso denominado metástasis. Esto se debe a que las células cancerígenas alteran los azúcares para evitar ser descubiertos por la por el sistema inmunológico lo cual hace bastante complicado evitar su propagación. La mayoría de medicinas que habían sido investigadas se centraban en frenar esas alteraciones en los azúcares pero esto tiene consecuencias letales.
Packaging sugar-blocking drugs in nanoparticles may help prevent melanoma and other cancer cells from spreading.


























Hace escasos días unos investigadores holandeses han creado un compuesto llamado P-3Fax-Neu5Ac  que se compone de nanopartículas que son capaces de encontrar las células cancerígenas para luego eliminarlas. Esto es un gran avance ya que no afectaría a otro tipo de células y así no sería tan peligroso el tratamiento.
Por ahora ha sido probado en ratones parando la metástasis con una eficacia grandísima.
Esto es un gran avance en el tratamiento del cáncer pero todavía queda mucho camino para que estas nanopartículas sean incorporadas en el tratamiento del cáncer, ya que todavía no ha sido probada en humanos.

He elegido esta noticia porque todo el tema de la cura del cáncer es algo muy importante para la medicina moderna y cada vez se pensaba más y más que no encontrarían la solución, pero parece que han dado con el tratamiento que salvaría a millones de personas de la muerte cada año.

Bibliografía : http://news.sciencemag.org/biology/2015/01/nanoparticle-drug-stops-cancer-s-spread-mice