Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Microimpresión 3D

Uno de los avances tecnológicos más relevantes del 2014 sin duda ha sido la impresión 3D y más concretamente, la microimpresión 3D. 

Gracias a la microimpresión 3D, como tecnología avanzada de la impresión 3D, es posible trabajar con "tintas" de distintos tipos de materiales que aplicándolas con precisión, podrían llegar a producir tejidos biológicos.

A partir de estos tejidos biológicos, cada vez más perfeccionados, se podrá dar lugar a órganos artificiales completos o partes de ellos.

Un equipo de la Universidad de Princeton ha impreso una oreja biónica, combinando tejido biológico con electrónica, mientras que un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha impreso células retinianas para formar tejido ocular complejo.


¿Cuándo imprimiremos un riñón o un hígado? 

martes, 28 de octubre de 2014

El aerodeslizador de McFly, el primer paso hacia las "casas flotantes"



Greg Henderson, ingeniero estadounidense, se obsesionó con la levitación magnética que utilizan algunos trenes : "Si un tren de 50.000 kilogramos puede flotar, cualquier cosa puede hacerlo", explicó al fundar Hendo junto a su esposa. No es magia, es ciencia: el prototipo funciona con cuatro motores en forma de disco, que crean un campo magnético que la empuja contra sí misma, generando la fuerza que le hace levitar. Puede funcionar por control remoto. Además, levita soportando hasta 136 kg.
Pero aun así no es perfecta, necesita un suelo fabricado de algún material que conduzca la electricidad para poder llevar a cabo la levitación magnética. Además su coste es de unos 10.000 dólares y por ahora la batería dura 7 min.
Pero esto no desmotiva a Henderson, el cual hizo otra empresa en la cual investiga con un grupo de científicos e ingenieros como trasladar la levitación magnética a la vida cotidiana, dando a entender que los sueños de un futuro de casas y automóviles flotantes no está tan lejos.



Escogí este tema porque me parece que es el principio de un gran avance tecnológico, si funcionara tal vez podrían buscar formas de que, cuando se introdujera en la vida cotidiana, fuera una energía limpia y segura, y esto llevaría a un progreso y cambio a nivel mundial.


Más información aquí
El anuncio de Hendo aquí

sábado, 24 de mayo de 2014

¿Mach 1.3?

Lo que el equipo de científicos e ingenieros del proyecto BLOODHOUND Supersonic Car quieren es superar un reto muy ambicioso que un sector de la comunidad científica lo consideró imposible: Lograr llegar a la velocidad de 1.000 millas por hora (unos 1.600 kilómetros por hora, o Mach 1,3) circulando por tierra en un automóvil. Por supuesto, tanto el singular automóvil supersónico como la pista sobre la que deberá correr son especiales.

El equipo del proyecto BLOODHOUND SSC ha tenido que combinar de un modo nunca antes intentado ideas avanzadas de tecnología tomadas de la ingeniería de los coches de carreras de Fórmula 1, la del sector aeronáutico, y la del campo astronáutico.

El automóvil BLOODHOUND SSC mide unos 13 metros y medio de largo. Pesa 7 toneladas y media cuando está lleno de combustible. Su propulsión es el resultado de una combinación entre un motor de cohete y el motor a reacción que actualmente se utiliza en el avión militar Eurofighter Typhoon. Gracias a ello, el automóvil dispone de una potencia de más de 135.000 caballos de fuerza, más de 6 veces la potencia de cualquiera de los coches de Fórmula 1. Las ruedas son una parte muy importante del diseño del vehículo, necesitaban crear la rueda mas rápida de la historia. Para alcanzar la velocidad deseada necesitan poder girar a 10.200 rpm (170 vueltas al segundo), lo que genera una fuerza centrifuga que equivale a mas de 50.000 veces la fuerza de la gravedad, sin que la superficie por la que pasen las estropee. 

Anteriormente ya se han construido coches de este tipo pero no se han llegado a alcanzar velocidades tan altas, por tierra, como se podrían alcanzar con este vehículo. Se sigue investigando como lograr alcanzar dicha velocidad.

He escogido este articulo porque me pareció muy bestia que sobre tierra se alcance dicha velocidad. como a su vez me pareció interesante busqué en Internet algún vídeo que profundizase un poco mas:
https://www.youtube.com/watch?v=dxzGFPEBy7Q
https://www.youtube.com/watch?v=_JENG0Z8AMk

Enlaces: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/261108e.html

jueves, 8 de mayo de 2014

Un mando que percibe las emociones de los jugadores

Project Natal de Xbox
  
 Un equipo de ingenieros de la Universidad de Stanford (EEUU) ha desarrollado un dispositivo para consolas que podría revolucionar los videojuegos del futuroun mando que mide la funciones fisiológicas de los jugadores y altera el modo de juego para tener una experiencia más interesante.

Básicamente, el dispositivo mide la actividad cerebral del jugador y si detecta que éste está aburriéndose, modifica el juego haciéndolo más complicado para despertar el interés del jugador y hacer que el nuevo reto se convierta en divertido.

 He elegido esta noticia ya que me ha sorprendido mucho que un mando y en conjunto, una consola, pueda detectar nuestro estado de animo para mejorar el juego y hacer así que no nos aburramos.

http://www.muyinteresante.es/innovacion/tecno/articulo/un-mando-que-percibe-las-emociones-de-los-jugadores-441397042851

domingo, 26 de enero de 2014

¿Policías con Google Glass?

Como sabemos algunos, las Google Glass son una especie de gafas inteligentes cuyo propósito es mostrar información disponible para los usuarios de teléfonos inteligentes sin utilizar las manos, permitiendo también el acceso a Internet mediante órdenes de voz, de manera comparable a lo que Google Now ofrece en dispositivos Android.








Tras conocer la funcionalidad de este dispositivo La Dirección General de la Policía está explorando la posibilidad de la utilización de las Google Glass en las patrullas policiales, pretendiendo transformar el Cuerpo en una verdadera patrulla inteligente a través del proyecto denominado Policía 3.0.





He elegido esta noticia porque, como sabréis algunos, me encanta todo lo relacionado con la tecnología. Me ha llamado la atención ya que el uso de este dispositivo en la policía puede ser un bombazo en avance tecnológico policial. De esta manera, pienso que las "Google Glass" podrían ayudar en una gran parte al trabajo de los policías porque sería como tener un móvil en las gafas. Es una noticia interesante para toda persona curiosa.

Fuentes/Más información: - http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/01/26/52e4f812ca4741f17e8b456f.html
- http://economia.elpais.com/economia/2014/01/26/agencias/1390743073_172514.html
- http://www.google.com/glass/start/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Glass

domingo, 14 de abril de 2013

Google Glass


Google Glass

Si alguien se esta convirtiendo en ejemplo de innovación, por no decir que ya los son, ese es Google.
Es impresionante la trayectoria de esta compañía que a pasado de ser un simple buscador en internet a ser una de las empresas más grandes de la tecnología mundial y ejemplo de esto son su nueva ''juguete'' las Google Glass.



Las Google Glass, se ha convertido en la sensación del año en el gran mundo de la tecnología  con una pequeña peculiaridad y es que aun no han salido oficialmente a la venta.
Estas gafas de realidad aumentada, se supone permitirán realizar acciones como seguir un mapa, grabar vídeo o hacer fotos. Aunque de momento ya esta teniendo problemas y esto se debe a como funcionaran con la gente que use gafas.

En cuanto a como funciona, este aparato, ya existe información. El sistema por el cual el usuario verá información superpuesta sobre la realidad es más sencillo de lo que podría aparentar anteriormente.
Está basado en un sistema de proyección con una lente, que se han visto en todos los prototipos de este, que es en realidad un prisma. Este cristal envía la imagen directamente a la retina aprovechando la luz del entorno.




sábado, 9 de junio de 2012

Los distintos Dispositivos de Almacenamiento de Datos

 En nuestro día a día, las personas del primer mundo utilizamos muchos tipos de Dispositivos de Almacenamiento de Datos para la transmisión de estos últimos. Pen-drive, SD-Card, SD(HC)-Card son algunos ejemplos de éstas. Hoy quería enseñaros algunos que desconocemos, o que no acostumbramos a utilizar, ya sea por que sean especializados o por su antigüedad:

 -Disquetera: con 1,44 MB de capacidad, es el típico dispositivo que utilizaban en la generación de nuestros padres.
 -CD y DVD RW (regrabables): incorporados relativamente hace poco al mercado, estos CD y DVD tienen las mismas características que los originales, solo que en estos se pueden borrar los datos existentes anteriormente para volver a grabar información nueva.

 -Tarjetas de Memoria SDHC: se empezaron a comercializar en 2001, y son iguales a sus antecedentes tarjetas SD por su capacidad de memoria y su gran velocidad de transmisión de datos. Suelen tener entre 4 GB a 32 GB, y sólo son compatibles con los ordenadores con dicho logo. Son sobretodo utilizadas en cámaras digitales en donde la transmisión de datos veloz es importante.
Y aquí una canción, para que no os aburráis leyendo este post: Maroon 5 - Payphone ft. Wiz Khalifa