Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

EL CHOCOLATE NEGRO ES BUENO PARA LA SALUD







Muchas veces hemos escuchado decir que el chocolate negro es beneficioso para el corazón pero no se sabía el por qué. Ahora los científicos lo han descubierto. El chocolate negro ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias, además de que evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. Y tanto la rigidez arterial como la adhesión de los leucocitos a los vasos sanguíneos son factores que desempeñan un papel fundamental en la aterosclerosis. Y además, los científicos también han visto que el aumento en el contenido en flavonoides del chocolate oscuro no modifican este efecto cardiprotector.
 

He escogido este tema porque me resultó interesante cuando escuché hablar sobre él. La mayoría de las personas comen mucha bollería con chocolate o dicen ”no como chocolate que me salen espinillas y engordo”, pero no recuerdan que hay diferentes tipos de chocolates. Comerte una onza de chocolate negro todos los días no es malo y de hecho favorece tu salud.

Chocolate, ¿Aumenta la memoria?

         Un equipo del Centro Médico de la Universidad de Colombia ha detectado un nuevo beneficio del cacao. Aunque más que del cacao, habría que hablar de una sustancia bioactiva, los flavanoles, muy abundantes en los granos de ese vegetal comestible y otros alimentos, y que ahora se han revelado capaces de retrasar el típico deterioro cognitivo, sobre todo la dificultad de recordar lo asociado a la edad.

Además, también se ha demostrado empíricamente que los olvidos que se acentúan a medida que cumplimos años están directamente relacionados con el anquilosamiento de una pequeña zona del cerebro llamada giro dentado. Durante tres meses, los neurocientíficos suministraron una dieta rica en flavanoles a una parte de 37 personas sanas de entre 50 y 69 años, mientras que el resto solo tomó 10 mg diarios.


 

Luego, analizaron las imágenes del flujo sanguíneo de sus cerebros, y no tuvieron ninguna duda: los giros dentados de los que tomaron más flavanoles mostraban una mayor actividad metabólica. Además, puntuaron significativamente más alto en los test de retentiva.

Si un voluntario tenía una memoria típica de un sexagenario antes de la dieta rica en flavanoles, al finalizar el estudio podría pasar en este aspecto por un individuo de 30 o 40 años”, ha llegado a declarar Scott A. Small, uno de los autores de la investigación. 
Este hallazgo se suma a otro anterior que demostraba los efectos beneficiosos de los flavanoles en la salud cardiovascular.
¿Qué forma tiene el cacao?





Me he interesado mucho por ese tema porque hoy en día la gente está con el tema de las dietas y con que es malo comer chocolate, por eso me gusto la noticia de que el chocolate es bueno para la memoria


domingo, 27 de octubre de 2013

Comer Chocolate= Adelgazar



Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda. Estos investigadores han demostrado que un consumo mayor de chocolate está asociado con niveles más bajos de grasa independientemente de si el sujeto practica o no actividad física y a la dieta que siga.

Este proyecto se llama Helena (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence) y participaron 1.458 adolescentes de entre 12 y 17 años, fue financiado por la Unión Europea. Los resultados fueron independientes del sexo, la edad, la madurez sexual, la ingesta energética total, la ingesta de grasas saturadas, fruta y verdura, el consumo de té y café, y la actividad física de los participantes. El chocolate es un alimento rico en flavonoides (especialmente catequinas), que proporcionan múltiples propiedades saludables: “es un gran antioxidante, anti-trombótico y anti-inflamatorio, tiene efectos anti-hipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”


He elegido este tema porque me impactó que el chocolate con lo en cuenta que lo tenemos a la hora de cumplir la dieta te ayudase a adelgazar. Nadie se lo esperaba. Yo creo que después de esto mas de uno se saltara la dieta para comerse un poco de chocolate. Creo que es una noticia curiosa y que la agradecemos.


Fuentes: http://www.innovaticias.com/medicina-y-salud/18918/noticia-innovacion--come-chocolate-adelgaza