Mostrando entradas con la etiqueta Practicas de laboratorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Practicas de laboratorio. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

DETERMINACIÓN DE GRUPO SANGUINEO

OBJETIVO: Averiguar el grupo sanguíneo de tres sujetos voluntarios previamente elegidos.
METODOLOGÍA: Con ayuda de un portaobjetos de vidrio, tres lancetas estériles, algodón, alcohol y aglutininas anti A, anti B y anti D procederemos a conocer el grupo sanguíneo de 3 sujetos voluntarios elegidos previamente.
En primer lugar extraeremos 3 gotas de sangre del individuo 1 y las depositaremos cada una en diferentes lugares del portaobjetos de vidrio. 
El segundo paso será echar sobre cada gota de sangre, antes de que esta empiece a coagular, una o dos gotas de reactivos (agutininas) diferentes. Ahora bien si la gota de sangre produce una reacción aglutinante se dice que presenta antígeno a dicha agutinina. La antiglutinina anti A nos indicara si la sangre es perteneciente o tiene relación con el grupo A, La antiglutinina anti B nos indicara si la sangre es perteneciente o tiene relación con el grupo B y la antiglutinina anti D nos indicara si es positivo o negativo, por tanto si la sangre produce dicha reacción aglutinante sera de tipo positivo y si no sera de tipo negativo. Gracias a esto podremos indicar el tipo de sangre de nuestros otros dos sujetos repitiendo el experimento. 

En la siguiente tabla podremos ver las diferentes posibilidades de grupos sanguíneos en función a la aglutinina que produzca reacción aglutinante: