Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín Ruiz Sancho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benjamín Ruiz Sancho. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

La Talidomida



 La talidomida, fue desarrollada por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, es un fármaco que fue comercializado entre los años 1958 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo.

 El fármaco provocó la denominada "catástrofe de la talidomida", ya que miles de bebés nacieron en todo el mundo con severas malformaciones irreversibles. Muchos de estos individuos tuvieron (y tienen) dificultades en integrarse en la sociedad a causa de su minusvalía. De hecho, nunca se hubiera sabido su teratogenicidad si la malformación que hubiese provocado fuera más común, como por ejemplo problemas cardíacos, ya que las dismelias que provoca son bastante raras. A finales de los 50 y principios de los 60 nacieron más de 12,000 niños con graves deformaciones congénitas, de madres que habían ingerido el fármaco.

lunes, 7 de octubre de 2013

Grupos 1ºC CMC 1ªEva

·      Área 51        
o  David Harb
o  Pablo Puertollano
o  Alberto Martín
·      Sistemas operativos de dispositivos móviles
o  Javier Sáez
o  Javier Núñez
o  Javier Fernández
·      La historia de los videojuegos
o  Carlos Escobar
o  Luis Gutiérrez     
o  José Manuel López
·      El origen del Universo
o  Francisco Mora
o  Gonzalo Molina
o  Isidro López
·      Sistemas operativos.
o  José Quirós
o  Álvaro Ortiz
o  Antonio Carpintero
·      El CERN
o  Alejandro Caparros
o  José Miguel García
o  Belén Morales
·      Historia del ordenador
o  Manuel Ros
o  Daniel Vílchez
o  Daniel Tortosa
·      El tiempo relativo
o  Jorge Balderas
o  José Pablo Vílchez
o  Mario Martínez
·      La suerte se escribe con fórmulas.
o  Pablo Campillo
o  Álvaro Gómez
o  Paloma Estévez
·      Ilusiones ópticas y el cerebro
o  Javier Gálvez
o  Javier Ruiz
o  Pablo Hidalgo
·      Nanotecnología
o  Juan Cristóbal Pérez
o  Alejandro Cabello
o  Emilio Romero
·      Oculus rift
o  Alejandro Cuellar
o  Javier Navarro
o  Héctor Elías Santos


viernes, 14 de junio de 2013

Hay microbios que viven en las tormentas

Un estudio danés basado en muestras de una tormentarevela que las nubes cargadas de lluvia, rayos y truenos también están repletas de bacterias y sustancias químicas, unos 3000 compuestos diferentes encontrados de manera habitual en el suelo.

De los microbios descubiertos en las piedras de granizo analizadas por los científicos,  existen tres tipos que podrían considerarse "típicos" habitantes microscópicos de un nubarrón tormentoso: Proteobacteria, Sphingobacteriales y Methylobacterium. Y coinciden con tipos de bacterias que suelen vivir asociados a la superficie de las plantas, según publican los investigadores en la revista PLOS ONE.


Los autores dicen que la abundancia de ciertos microbios en el granizo de las lluvias de tormenta revela qué microbios sobreviven mejor a los procesos que implica el ciclo de vida de una nube. Y que esto podría afectar a la distribución de los microorganismos a lo largo y ancho del planeta. Dicho de otro modo, las bacterias no solo nacen, se reproducen y se seleccionan a ras de suelo, sino también en la atmósfera. "Las nubes de tormenta son los hábitas más extremos de la Tierra donde hemos encontrado vida", concluyen los autores del trabajo.








A Danish study based on samples of a tormentarevela that the clouds loaded with rain, beams and thunders also are replete with bacteria and chemical substances, approximately 3000 different opposing compounds of a habitual way in the soil.

domingo, 2 de junio de 2013

FIABILIDAD DE LOS PRESERVATIVOS

Métodos anticonceptivos más utilizados:

hombre: prevervativos,vasectomía y espermicidas
mujeres:presevativo femenino,dispositivo intra-uterino(DIU) y ligadura de trompas

El más utilizado es el preservativo masculino con una fiabilidad de un 95%

Objetivo : Comprobar la fiabilidad de los preservativos
Hipótesis : Creemos que si ponemos a una temperatura durante un período de tiempo la fiabilidad del preservativo disminuirá considerablemente

Definición de preservativo : es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como método anticonceptivo y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual. Al preservativo masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo femenino para su inserción en la vagina.

Material : látex ,sintéticos y piel de cordero

¿Cómo se fabrica un preservativo?: http://www.durex.com/es-ES/AboutDurex/Condom%20Manufacture/Pages/Letsmakeacondom.aspx

Marcas: Durex,control,prime,sainex...

Enfermedades : Clamidia,enfermedad inflamatoria pélvica,gonorrea,herpes genital y vaginal ,VIH,ETS,sífilis,vaginosis bacteriana..

Entrevista farmacéutica: Nos contó mi vecina farmacéutica que han ido a quejarse porque venían defectuosos algunos profilácticos y entre ellos lo mas comunes los control y son los que menos aconsejamos

Nuestras pruebas confirmaron que tras ponerlos bajo el sol una semana su fiabilidad disminuye considerablemente según los datos obtenidos siendo las que aguantaron más tras haberlas mantenido en un ambiente fresco frente a las que no

Nuestro consejo es que tengáis mucho cuidado y lo uséis con responsabilidad porque nos pueden jugar una mala pasada.

TENED CUIDADO

jueves, 23 de mayo de 2013

¿Por qué se cuenta así en tenis?

Bueno, esto me lo explicaron ya hace tiempo y me pareció muy curioso
Es muy simple ,antiguamente en la edad media se contaba sexagesialmente en vez de contar 1,2,3,4... lo hacian con grados ,lleva un sistema de numeración en base 60, igual a los relojes, entonces el primer punto sería 15º equivale a 1/4 de punto, 30º a 1/2 punto, originalmente era 45º, pero es más fácil en inglés decir fourty que fourty five, así que lo dejaron en 40 que digamos "equivale" a 3/4 de punto. El punto equivale al 60.Entonces cuando se hacían por así decirlo 6 horas se ganaba un set

Otros dicen que como no sabían contar y la pista media 60 pies pues la partían en 3 y cuando llegabas al final ganabas el punto pero no es muy sostenibles,también hay otras que son por los grados de las vueltas




lunes, 1 de abril de 2013

¿Cómo afecta la música al crecimiento de los girasoles?

Objetivo: Nuestro objetivo es comprobar si es cierto que los girasoles giran siguiendo el sol, y si crecen más rápido cuando hay sol y música clásica.

Hipótesis: Pensamos que los girasoles giran siguiendo al sol puesto que el fototropismo, es decir, la luz hace que esta planta crezca orientando sus tallos al sol, además de que la planta presente auxina, hormona reguladora del crecimiento vegetal, que hace que el girasol crezca más rápido cuando el día está soleado. También, queremos demostrar que esta planta crece más rápido cuando está expuesta a la música clásica.




viernes, 15 de marzo de 2013

Fiabilidad


José Luis Fuentes
Luis Ignacio Martínez


TRABAJO DE C.M.C:


El tamaño si importa


Objetivos:Queremos comprobar la fiabilidad de los preservativos poniendolas a pruebas bajo unas condiciones.

Hipótesis: A partir de varios preservativos, tomaremos muestras  grabándolos o probándolos, tipos, tiempo, temperatura y todo lo que podamos.

Diseño del experimento necesitaremos muchos preservativos ,manguera,carteras...

También cabe la posibilidad de que lo hagamos sobre magia








jueves, 14 de marzo de 2013

Estudio, desarrollo y puesta en marcha de una app para móviles

. Propuesta de trabajo:
Vamos a llevar a cabo una aplicación móvil que facilite el trabajo tanto para los profesores como alumnos, y con ello mejorar la puesta en marcha de los criterios de evaluación de la asignatura Ciencias Para El Mundo Contemporáneo. Si la aplicación tiene éxito se exportaría a otras asignaturas.


. Hipótesis y funcionamiento de la aplicación:
La aplicación será muy versátil. Cuenta con la posibilidad de su descarga gratuita desde cualquier smatphone y tablet que sea compatible con IOS y android. Estas serán algunas de las características iniciales de la aplicación  que se irán ampliando y mejorando:

  - ¿Quiénes somos?: información sobre los desarrolladores y gestores de esta aplicación.
  - Horarios lectivos de todos los profesores de ESO y bachillerato.
  - Enlaces a Moodle, Alexia y la página web del colegio.
  - Criterios de evaluación de la asignatura de Ciencias Para El Mundo Contemporáneo, con la posibilidad de ampliar a otras asignaturas.
  - Acceso directo al blog de la asignatura  de Ciencias Para El Mundo Contemporáneo.
  - Acceso directo a nuestra página web.
  - Contacto con nuestra cuenta en Twitter, Facebook y Tumblr.

 . Metodología:
Vamos a aplicar nuestros conocimientos en Internet y un desarrollador de aplicaciones (iBuild) para llevar a cabo nuestra aplicación.

jueves, 28 de febrero de 2013

"Internet"


. Historia:


- Sus orígenes se remontan a la década de 1960 como respuesta a la necesidad de buscar mejores maneras de usar los ordenadores de entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios ordenadores, lo que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

- 1969: Nace la primera red interconectada.


- 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa).

- 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet.

- 1989: Se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

- 1991: el CERN creó la "World Wide Web" (www.).

- 2006: Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios.


. Tipos de descargas:


- Descarga directa: Se descargan los archivos con un enlace directo a través de una URL hacia una web. De esta forma actúan Megaupload, Rapidshare y Mediafire.

- Streaming: Es la distribución de contenidos a través de una red de datos de forma que su consumo se realiza progresivamente según van llegando y reconstruyéndose los paquetes de datos en el equipo receptor. Se emplea en sitios como YouTube, Vimeo y similares.

- P2P:(Peer to Peer) para utilizarlo se debe descargar un programa como eMule o bit torrent y con él puedes descargar archivos. Cada persona que descarga, a la vez comparte, es decir si estas descargando una película a la vez estas compartiendo lo descargado.


. Imperios de Internet:


- Empresas de compra-venta y subastas por Internet:
  . ebay
  . Amazon

- Redes Sociales y correo electrónico:
  . Tuenti
  . Facebook
  . Twitter
  . Instagram
  . My Space
  . Skype...

* Legislación en España en temas de Redes Sociales:
Las normas más importantes que afectan a la protección de los menores (y de los ciudadanos en general) en la red son:
  . La ley de protección de datos.
  . La ley de propiedad intelectual.

- Motores de búsqueda:
  .Google
  .Yahoo!
  .YouTube

.Visita:

http://estosemereceundiezencmc.webs.com/

http://www.youtube.com/channel/UCp9bLfIoZ22lkTKvEdBgaSw



martes, 19 de febrero de 2013

Asocian la comida rápida con asma y eccemas en niños


El consumo de comida rápida tres veces por semana podría generar enfermedades como asma y eccemas en niños y adolescentes, según investigadores británicos y neozelandeses.


Científicos establecieron esa relación tras haber analizado patrones alimenticios a nivel mundial, con datos procedentes de más de 500 mil niños de más de 50 países. Esos datos sugirieron que una dieta pobre podría ser la causante de elevar las posibilidades de contraer las citadas condiciones.


El equipo investigador detectó que aquellos menores que consumían comida rápida, como hamburguesas, tenían un mayor riesgo de desarrollar condiciones como asma severo, eccemas y ojos irritados y acuosos.


Según el estudio, comer frutas en abundancia protege al organismo contra dichas condiciones. La comida basura a menudo contiene altos niveles de ácidos saturados, conocidos por afectar a la inmunidad de las personas, mientras que la fruta es rica en antioxidantes y otros componentes beneficiosos.


Los adolescentes que ingerían este tipo de alimentos tres o más veces por semana tenían 39% más de riesgo de desarrollar asma severo, mientras que los pequeños de edades entre seis y siete años sufrían un riesgo 27% mayor.


Por otro lado, comer tres o más porciones de fruta semanalmente reduce entre el 11 y el 14% el riesgo de padecer asma severo, eccemas y rinoconjuntivitis. 

martes, 5 de febrero de 2013

De qué modo somos capaces de hacer cosas horribles - Experimento Milgram



"Somos capaces de suprimir nuestros propios ideales cuando estamos al frente de una autoridad".

Desde hace tiempo, la humanidad se ha preguntado como es que han ocurrido los grandes desastres de la historia, las torturas y matanzas. Todas estás son hechas por personas, seres humanos que de alguna forma deben de sentir empatía por su presa.

Supongamos lo siguiente: Tu eres un maestro, tienes un alumno que está del otro lado de un ventanal opaco, solo puedes escuchar su voz más no puedes verlo. Detrás de ti hay un inspector, que solo está ahí metiendo las narices. El inspector te da una hoja, una hoja que el alumno ya ha estudiado y tu deber como maestro es comprobar sus conocimientos. Pero, cada vez que tu alumno responda mal apretarás un pequeño botón en frente de ti, el cual dará una descarga eléctrica, que irá subiendo poco a poco(el dolor aumentará) cada vez que aprietes dicho botón.

Haces una pregunta y tu alumno responde bien, haces otra y tu alumno contesta mal, le das un toque eléctrico de 15 volts, el alumno solo grita ligeramente. Haces otra pregunta, este contesta mal, le das otro toque eléctrico ligeramente más fuerte, el alumno tira un grito desgarrador del dolor. ¿Hasta donde continuarías?

Es triste, pero el 65% de la población iría hasta el final.

Se trata del experimento Milgram. En este experimento, desarrollado en 1940 por Stanley Milgram, se intentó dilucidar hasta donde son capaces las personas de obedecer una fuente de autoridad y seguir sus ordenes, aunque estás vayan en contra de la propia moral. Si, somos capaces de suprimir nuestros propios ideales cuando estamos al frente de una autoridad.


En tal experimento, el 'inspector' que te comenté antes, es el investigador, el alumno es solo un actor al que ya se le han dado instrucciones previas, el sujeto de investigación es el maestro(todo esto último obviamente es un secreto para el maestro). Cada vez que el maestro se estremecía por los gritos de dolor del alumno, este volteaba a ver al investigador quien le contestaba firmemente que debía de continuar con el experimento.

A los 300 volts, varias muchas preguntas contestadas incorrectamente después, el alumno dejaba de mostrar señales de vida. Muchas personas lo llevaron hasta el limite de 450 volts. Incluso, cuando el alumno gritaba, se convulsionaba y estremecía, el maestro seguía propinando el choque eléctrico, todo por que la figura de autoridad le dijo que así lo hiciera. De hecho, el actor tenía instruido que gritara y suplicara por tener problemas en el corazón. Aún así, muchos 'maestros' lo llevaron hasta el final.

El experimento Milgram nos demuestra como nos podemos dejar llevar por una figura de autoridad, incluso pasando por sobre nuestra moral. Somos más susceptibles a la opinión de otros de lo que pensamos, algo que demuestra el experimento de Asch de otra manera, esta vez cambiando la figura de autoridad por un conjunto de personas de igual estatus.

Miradlo a partir de 4:30, es realmente impresionante, increíble. Echad un vistazo también al minuto 8:00... ¡¡¡¡300V!!!!

lunes, 4 de febrero de 2013

2 Seres de la naturaleza que creemos inmortales

Turritopsis Nutricula.
Es el nombre que lleva la medusa que ostenta orgullosa el titulo 'Biológicamente inmortal'. Nace como un pólipo (forma de lápiz ancha por el medio), se desarrolla y alcanza la madurez sexual pareciéndose a cualquier otra medusa.

Lo increíble empieza aquí, por que esta medusa puede revertir este proceso, desprende todos sus tentaculos y las capas superiores del cuerpo mueren y sufren el mismo destino que los tentaculos. A continuación, comienza a retraerse, como ver una flor abrirse en reversa, hasta formar de nuevo el pólipo del que salió. Puede volver a madurar y repetir este proceso cuantas veces quiera.


Eso si, no se salva de ser comida o morir en un mar intoxicado.





Osito de mar

Un ser capaz de aguantar temperaturas tan calientes como el infierno y tan frías que casi tocan el cero absoluto, en el que el movimiento de las partículas es nulo. Los ositos de mar han sido enviados al espacio, aguantaron el vacío sin oxigeno y sin agua, no solo eso, después de una oleada de rayos cósmicos capaces de destruir el ADN, siguieron moviendose como si nada.

Los ositos de mar son pequeños, realmente pequeños, miden entre un milímetro y una décima de milímetro. Su nombre técnico es tardígrados y han demostrado resistir las pruebas más duras. Son capaces de vivir hasta 100 años sin agua, alimento ni nada, temperaturas entre -200 y 150 ºC, niveles de rayos X 250 veces superiores de los que pulverizarían a cualquier ser humano y un sin fin de castigos peores.


Los tardígrados tienen una habilidad especial, cuando las condiciones son adversas, entran en un estado de animación suspendida(su metabolismo se detiene por completo) casi como si apagarás una computadora. En este estado pueden aguantar de todo, incluso presiones 6 veces mayores que en el fondo más oscuro de los océanos de la Tierra, presiones capaces de comprimir acero puro como si de papel se tratase.

Además, se cree que los tardígrados han de tener un sistema de reparación de ADN como ninguno, porque no habría otra forma de explicar que resistan ondas capaces de destruirlos a nivel celular.

Información extraída de http://www.frescodesayuno.com/2011/08/2-seres-en-la-naturaleza-que-se-cree.html

lunes, 28 de enero de 2013

Monos en el espacio

En Irán han conseguido enviar un mono al espacio para luego intentar enviar hombres al espacio. Esto es  un avance en un programa nacional de misiles y desarrollo espacial que, por otra parte, ha provocado la alama en Occidente e Israel.

No obstante, a mediados de enero, el jefe de la Agencia Espacial Iraní, Hamid Fazeli, anunciaba que lanzarían un mono al espacio en febrero. Explicaba entonces que los animales ya estaban en cuarentena y que uno de ellos sería puesto en órbita durante el período del Fajr, del 31 de enero al 10 de febrero, que marca el triunfo de la Revolución Islámica de 1979. Así pues, el lanzamiento se habría adelantado.

Fazeli precisó que el mono viajaría en una cápsula llamada Pishgam y que esta misión continuaba con el avance de Irán en este sector de cara a enviar un hombre al espacio, "que será en un periodo de entre 5 y 8 años", precisó.

Desde 2009 y hasta el año pasado, el país ha enviado ratas, tortugas e insectos al espacio, y su intención es llevar a cabo una misión tripulada.

Llegará un día en el que irán pueda utilizar a personas para tripular por el espacio, pero hasta el momento, seguirá utilizando monos.
http://www.antena3.com/noticias/ciencia/iran-asegura-haber-lanzado-exito-mono-espacio_2013012800125.html

viernes, 25 de enero de 2013

El ADN como soporte para almacenar información



EL ADN es un soporte muy eficaz de almacenamiento de información. Ocupa poco espacio y no necesita fuente energía para su conservación durante miles de años. Un equipo de investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), en Heidelberg (Alemania) ha desarrollado una estrategia basada en la síntesis de ADN con la que han almacenado en ADN sintético 26 segundos (en el formato MP3) del discurso de Martin Luther King (Yo tengo un sueño), una fotografía de resolución media, el artículo científico de Crick y Watson sobre la estructura del ADN y los 
154 los sonetos de Shakerpeare.

En sus experimentos, los investigadores, en colaboración con la empresa californiana Agilent Technologies, seleccionaron la información y con ella sintetizaron cientos de fragmentos de ADN. El resultado es del tamaño de una mota de polvo.

Se ha creado un código tolerante a fallos utilizando un soporte molecular que se sabe que dura, en condiciones adecuadas, más de 10.000 años. La fiabilidad en la reproducción de los datos es del 100%. 
Este método permite el almacenamiento de datos a gran escala. Se podrían almacenar al menos cien millones de horas de vídeo de alta resolución en una taza de ADN.

Se calcula que al ritmo actual de abaratamiento del proceso de síntesis de ADN, esta tecnología podría estar disponible en el plazo de una década. 




http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/23/actualidad/1358964769_318187.html

lunes, 14 de enero de 2013

Parásitos, controladores asesinos

Un parásito es un organismo que vive y se alimenta de otro animal más grande (huésped).

Existen formas parásitas en muchos grupos biológicos. Entre estos están:
los virus, que son parásitos obligados,

los hongos,









(hongo parásito del centeno)


las plantas,

parásito plantas
 Foto de archivo - 485869


los protistas (como los apicomplejos o algunas algas rojas), 


  Tripanosoma, que causa la enfermedad del sueño, transmitida por la mosca tse-tse.


y muchos animales:


Illustration




Atendiendo al lugar ocupado en el cuerpo del hospedador, los parásitos pueden clasificarse en:
ectoparásitos: viven en contacto con el exterior de su hospedador (por ejemplo la pulga)

  piojos


endoparásitos: viven en el interior del cuerpo de su hospedador (por ejemplo una tenia)

   trypanosoma cruzzi

mesoparásitos: poseen una parte de su cuerpo mirando hacia el exterior y otra anclada profundamente en los tejidos de su hospedador. En algunos casos extremos de mesoparásitos de peces (copepodos pennellidae), pueden tener la cabeza introducida en el corazón de su hospedador y extenderse por las arterias hasta las branquias, o perforar la cavidad visceral.



lunes, 31 de diciembre de 2012

La sangre del oso panda es un potentísimo antibiótico

The substance found on Panda's blood could be the base for a new antibacterial generation, which attacks super bacterias who has become immune to usual medicines.


"La sustancia encontrada en la sangre de estos mamíferos podría ser la base para una nueva generación antibacteriana, que ataque súper bacterias que se han vuelto resistentes a los fármacos."

Científicos chinos de la Universidad Agrícola de Nanjing (China) han descubierto que la sangre del oso panda es un "poderoso antibiótico" capaz de matar bacterias y hongos y, por tanto, curar y evitar la aparición de "muchas enfermedades".


   Y es que, tras analizar el ADN del panda gigante, los investigadores encontraron el compuesto 'cathelicidin-AM', el cual, según ha explicado el doctor y director de la investigación, Xiuwen Yan, tiene una "potencial actividad" antimicrobiana contra un amplio espectro de microorganismos, incluyendo bacterias y hongos, tanto en sus versiones estándar como en cepas resistentes a los medicamentos.

   El 'cathelicidin-AM' es un compuesto antibiótico liberado por el sistema inmunológico de este tipo de oso, en estado salvaje, para protegerlo de infecciones. "Los antimicrobiales de códigos genéticos juegan un importante rol en la inmunidad innata contra microorganismos nocivos", ha señalado el investigador.
   No obstante, los científicos han asegurado que estos animales no van a ser "ratones de laboratorios" ni que se les succionará la sangre para producir el antibiótico. Por ello, han informado de que para realizar este experimento sintetizaron artificialmente el componente en el laboratorio, a través de la decodificación de los genes, produciendo una molécula conocida como un péptido.

   Por tanto, la idea es desarrollar la sustancia como un nuevo medicamento contra superbacterias o como antiséptico para limpiar superficies y utensilios. No obstante, los investigadores creen que aun quedan compuestos por descubrir en el genoma del panda.

Información extraída de BBC.

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Qué pasa cuando pulsas el boton de una cámara de fotos?

        Al pulsar el botón, se dispara el obturador, es como si el objetivo se abriese,  asi que el material fotosensible es expuesto a la luz, provocando en él alteraciones químicas o físicas que constituyen una "imagen latente", la foto, aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado, esta información se convierte en una imagen utilizable. En las cámaras clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la luz.

         Según la calidad de la cámara puedes variar muchas cosas, el enfoque, la velocidad de apertura, el diafragma, el balance de blancos, etc.
       
        En las cámaras antiguas la imagen se quedaba en un carrete, que era el material fotosensible, y en las actuales los sensores captan la imagen y la reducen a informacion que se guarda en un disco duro conectado a una pantalla que transforma la información en imagen y es cuando la podemos ver.


 
Primera cámara de fotos. 

 
Cámara de fotos actual.

lunes, 3 de diciembre de 2012

RESUMEN INVESTIGACIÓN ESPACIAL





Guerra Fría: empieza con el fin de la segunda guerra mundial y acaba con la caída de la URSS, fue una carrera armamentística entre los estados unidos y la URSS. Se realizaron importantes avances tecnológicos y espaciales como: 
             -Llevar el primer satélite artificial al espacio (sputnik 1) --URSS--
             -Llevar al primer ser vivo  al espacio, la perrita Laika en el sputnik 2 --URSS--
              (el primer satélite artificial de los EEUU fue el explorer I)

Abiogénesis: Teoría biológica que afirma la posibilidad de la generación espontánea de organismos vivos a partir de materia inorgánica.

Habitabilidad planetaria: Capacidad potencial que poseen los planetas de albergar vida. Se mide de 0 a 1, tomando como la unidad a la Tierra(+1).

Planetas con mayores posibilidades de albergar vida:
  1. Gliese 581 g
  2. Gliese 667C c
  3. Kepler-22 b
  4. HD 85522 b
  5. Gliese 581 d
ESA: Agencia Espacial Europea.

NASA: Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

Programa Apolo: Es un programa creado por la NASA que tenia como objetivo estudiar la Luna, la misión más importante de este programa fue la misión Apolo XI que fue la primera en llevar a una persona a la superficie lunar(Neil Armstrong).

¿Qué es Red-Bull Estratos? El pasado 14 de Octubre de 2012 Felix Baumgartner de nacionalidad austriaca respaldado por Red Bull, batió 4 récords: 
              - Vuelo mas alto tripulado 39.068 metros(120.000 pies)
              - Caída libre de mayor altura 
              - Velocidad caída libre (superando la velocidad del sonido 340m/s o también los 1100 km/h)
              -Caída libre mayor duración (5 min 30 seg aprox.)

viernes, 30 de noviembre de 2012

Color Red


 Un niño israelí de 13 años ha ideado una aplicación para dispositivos móviles que permite detectar con exactitud dónde caerán los misiles dirigidos contra Israel. Gracias a Color Red, los israelíes de todo el país pueden saber exactamente cuándo y dónde caerá el ataque.



El conflicto entre Israel y Palestina se recrudece. En esta ocasión, la operación llevada a cabo el pasado 14 de noviembre por las fuerzas de Israel, que acabó con la vida del principal jefe militar de Hamas, Ahmed Jabari, fue el detonante para una serie de nuevos episodios de violencia entre ambos pueblos.

Los peor parados en estas ocasiones son los ciudadanos, pero un joven israelí está detrás de la idea de una app que evita muertes a diario. Gracias a ella no es necesario esperar a que suenen las sirenas, ya que tan solo suelen transcurrir entre 15 y 90 segundos desde que suenan hasta que impacta el proyectil.

Según recoge Business Insider, un joven de 13 años ha ideado la aplicación Color Red. Esta app permite localizar a través de un dispositivo móvil el punto exacto desde donde se ha lanzado el misil y dónde va a caer exactamente.

Los usuarios pueden optar por recibir todas las alertas enviadas a su teléfono o simplemente las de aquellas áreas que seleccione. El sistema ofrece de manera eficiente sus notificaciones basadas en las alertas públicas del gobierno. Según Business Insider, el joven adolescente detrás de Color Red es de Beersheva, una de las ciudades que hasta ahora se ha llevado la peor parte de los ataques con misiles de Gaza.

sábado, 10 de noviembre de 2012

¿QUÉ ES EL FLASH?


El flash fotográfico es un dispositivo que actúa como fuente de luz artificial para iluminar escenas en fotografía. El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable. El  inventor fue Edward Rolke Farber.
Los primeros flashes consistían en una cantidad de polvo de magnesio cuya ignición se provocaba manualmente, era muy peligroso y costoso. Más  tarde se sustituyó por una bombilla y luego por circonio.
En la actualidad las unidades de flash electrónico están constituidas por lámparas de xenón.
Sus usos mas importantes son para:

    -Acentuar sombras
    -Para la luz nocturna
    -Para evitar los ojos rojos

FLASH DE BOMBILLA

FLASH ELECTRÓNICO(xenón)
FLASH DE MAGNESIO