Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

DOMESTICATE ANIMALS LEAVES MARK ON THEIR DNA

El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) ha presentado los resultados de su estudio relativo a la domesticación de los animales, en el que se expone que la domesticación por parte de los seres humanos deja una huella en el ADN de los animales, presentando los animales domésticos ciertas variantes genéticas que afectan a determinados procesos biológicos como el desarrollo facial, la coloración de la piel o incluso el cerebro.

Los investigadores, liderados por Alex Cagan, examinaron el ADN de ratas de alcantarilla, también llamadas ratas de noruega o ratas chinas, que habían sido criadas durante 70 generaciones para mostrarse agresivas o mansas hacia los humanos. Los resultados de ADN revelaron que las ratas dóciles o domesticadas tenían cambios genéticos en al menos 1880 genes.

Comparando estas conclusiones con los análisis de ADN de otros animales domésticos comunes como perros, gatos, cerdos o conejos y sus respectivos compañeros pero en estado salvaje, los expertos hallaron idéntico resultado: la domesticación tenía un cambio asociado en los genes para los factores de crecimiento epidérmico y otras proteínas que estimulan el crecimiento de las células.



Esta conclusión parece apoyar la hipótesis de que los cambios recientes en las células de la cresta neural que comprende unas pocas células y que existe temporalmente en etapas tempranas del desarrollo embrionario de los vertebrados, podrían ser responsables del síndrome de domesticación, que incluye cambios físicos en las orejas, en los colores de su pelo o en la dulcificación de sus rostros, rasgos comunes entre los animales domésticos.



  • He escogido este artículo porque es algo que nadie conoce con certeza. Muchas veces se ha oído decir que los perros se parecen a sus dueños pero nunca se sabe por qué y es que generación tras generación se da una variedad genética en el físico de los animales procedente de los humanos. 


  • Así como influenciar en la sociedad actual, no pienso que vaya a afectar notablemente pero dentro de unos siglos sí lo hará, pues la genética de estos animales se irá alterando cada vez más, hasta terminar pareciéndose en ciertos aspectos a los humanos.


  • Valoración personal:

Cuando este artículo sea más conocido, la gente se sorprenderá ya que es algo que no se ha planteado, pues parece una tontería pensar que cuando domesticamos a un animal vamos a dejar una huella en su ADN.


domingo, 7 de junio de 2015

Finalistas para los futuros proyectos de la Agencia Espacial Europea


La Agencia Espacial Europea ha resumido la lista de 27 propuestas a un total de 3 en busca de su próxima misión. Los finalistas incluyen el estudio de las atmósferas de planetas alrededor de estrellas próximas, las características de objetos lejanos altamente energéticos, y cómo el sol afecta a las atmósferas de los planetas. Los tres equipos estarán preparados para desarrollar sus bases y fundamentos durante varios años antes de tomar la decisión final.
 

 
ESA’s current science program, known as Cosmic Vision 2015-2025, periodically chooses large- and medium-sized missions in open competitions. Two large missions are now in development and the selection of a third will begin next year; three medium-sized missions are also in the works.

The finalists announced yesterday for the fourth medium-sized mission include the Atmospheric Remote-Sensing Infrared Exoplanet Large-survey (Ariel), which will help planetary scientists understand how our solar system differs from others by studying the chemistry and physical conditions of exoplanet atmospheres.

 ¿Por qué elijo esta noticia o información? ¿qué me ha llamado la atención?


Me parece muy interesante que la ESA quiera llevar acabo nuevos proyectos, investigaciones que requieran mucho trabajo y la colaboración de científicos de todo el mundo. Estas ideas son un abanico de posibilidades en la investigación espacial.

¿Qué influencia puede tener en la sociedad actual?


Estas misiones implican ahora mismo un gran despliegue de medios, de financiación y esfuerzo, pero en un futuro, no tan lejano se obtendrán resultados fundamentales. Saber por qué nuestro sistema solar es cómo es, las características que nos diferencian, y quién sabe, quizás acercarnos más a otras formas de vida.

¿Cuál es mi valoración personal de la noticia o de la información?


Ésta es la presentación de los futuros objetivos de la ESA y pienso que es importante que la población sea informada de los planes que van a llevar a cabo las grandes instituciones, ya que la influencia es directa.

 Para leer más:
http://news.sciencemag.org/europe/2015/06/european-space-agency-picks-finalists-next-science-mission