Mostrando entradas con la etiqueta Merelo Molina Ceci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merelo Molina Ceci. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

ICE BUCKET CHALLENGE


Buscábamos un experimento que tratase el tema de la presión social, pero que tampoco fuera muy conocido. Partimos desde un experimento social que trabajaba con un juego de aguante de temperaturas muy frías.

EXPERIMENTO


Nuestra hipótesis plantea cómo  las personas somos influenciables a lo que nos dicen, en este caso ante un problema de salud hipotético y cómo cambiamos nuestra forma de actuar para hacer lo que supuestamente ha sido consensuado como correcto.

Para comenzar preparamos el agua para que estuviera a una temperatura de cuatro grados centígrados. Separamos a los sujetos en dos grupos. Tras tomar la primera medida (Con un tiempo mínimo de 30 segundos y máximo de 3 minutos) les dimos una explicación, basada en una enfermedad falsa que se "detectaba" mediante ésta prueba. Así les hicimos pasar otra vez la prueba y comprobar el efecto que tenía la presión social.

IMPLICACIONES EN LA SOCIEDAD ACTUAL


Ciencia-Medicina: Está relacionado con el efecto placebo, en este caso, la explicación acerca de los Corpúsculos de Krause y el Fenómeno Raynaud, son el detonante de la reacción.

Social: A nivel social la presión que ejerce el qué dirán de mi o qué me pasará en el futuro hace que nuestra hipótesis sea correcta. Esto es un síntoma de que nuestra sociedad se guía por lo que la multitud hace.

Medioambiente: Nuestra sociedad es muy consumista y poco ecológica. Si seguimos guiándonos por los demás, sin replantearnos las cosas, lo único que nos va a mover es la necesidad de encajar en la sociedad sin pensar en las consecuencias que puede tener para el medioambiente.

CONCLUSIÓN

¿Somos demasiado influenciables? ¿Nos creemos todo lo que nos dicen?

Hemos comprobado que, tal y como nuestra hipótesis planteaba, nos dejamos llevar por lo que los demás hacen, y preferimos actuar como, en teoría, debemos. De los datos hemos podido aprender que la situación, las condiciones y todo el ambiente, es lo que hace que los individuos sientan que deben cambiar su actitud para encajar.

BIBLIOGRAFÍA
https://explorable.com/es/autoengano
https://es.wikipedia.org/wiki/Corp%C3%BAsculos_de_Krause
http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/informacion_de_salud/Fenomeno_de_Raynaud/default.asp

viernes, 23 de enero de 2015

HoloLens



La conferencia de lanzamiento de Windows 10 sin duda estuvo cargada de novedades. Por algo se extendió más de dos horas.

Uno de los últimos anuncios antes de finalizar el evento fue HoloLens, un dispositivo que busca crear entornos de realidad virtual no tan invasivos como unos lentes de realidad virtual cerrados al estilo Oculus Rift, y que también te permitan observar tus alrededores e interactuar con aquellos. O sea, un dispositivo de realidad aumentada a los que Microsoft los llama "hologramas".


HoloLens será un dispositivo capaz de crear "hologramas" frente a tus ojos usando lentes transparentes en conjunto con varios sensores avanzados y una CPU destinada a crear imágenes "holográficas" (o 3D) que funcionará de forma completamente autónoma. Sin cables ni la necesidad de computadores o celulares.

Las HoloLens nos permite interactuar con hologramas superpuesto al mundo real, algo que a más de uno nos recordó a Iron Man y J.A.R.V.I.S, cuenta con lentes holográficos de alta definición y sonido espacial, varios sensores y un revolucionario chip de procesamiento que entiende lo que hacemos , nuestros movimientos, hacia donde miramos o lo que decimos. Podéis encontrar toda la información de las HoloLens en el completo articulo de nuestro compañero Ramón.


He elegido esta noticia porque me aparecido un gran avance el hecho de poder manejar un ordenador donde quieras solo con la mano ademas de que parece que se adapta muy bien al entorno.
Puede llegar a facilitar mucho la búsqueda de informacion y el trabajo.
This glasses can be very uuseful because they will make easier the search of information and you can use it everywher and you don´t have to got a big computer.

domingo, 11 de enero de 2015

NUEVOS MATERIALES

  1. Indice
    1. Puntos a tratar
  1. Introducción
    1. Los futuros materiales
  2. Material 1
    1. Descubrimiento
    2. Utilización
    3. Producción o obtención
    4. Ventajas y desventajas para el medio ambiente
  3. Material 2
    1. Descubrimiento
    2. Utilización
    3. Producción o obtención
    4. Ventajas y desventajas para el medio ambiente
  4. Material 3
    1. Descubrimiento
    2. Utilización
    3. Producción o obtención
    4. Ventajas y desventajas para el medio ambiente
  1. Material 4
    1. Descubrimiento
    2. Utilización
    3. Producción o obtención
    4. Ventajas y desventajas para el medio ambiente
  1. Material 5
    1. Descubrimiento
    2. Utilización
    3. Producción o obtención
    4. Ventajas y desventajas para el medio ambiente

  1. Noticias basadas en estos materiales

  2. Vídeos

  3. Conclusión

domingo, 14 de diciembre de 2014

IDEAS CLARAS- La salud y la alimentación



Introducción:No hay una dieta que sirva para todos, sino un criterio universal que cubre las necesidades energéticas y previene enfermedades.

Tonificación con proteínas:
  • Los estudios demuestran su eficacia no sólo para ganar músculo o perder grasa, sino que también está contrastada con sus propiedades anticancerígenas, mejora el sistema inmunológico, reducción del estrés... 
  • Pero los polvos que tomamos son un producto procesado, por tanto no es recomendable seguir una dieta donde la mitad de las proteínas vengan de batidos o de pastillas, ya que contienen un nivel muy elevado de azúcar y puede ocasionar diabetes. 
  • Un buen uso de los gimnasios te ayuda a mantener o mejorar tu actividad física e incluso mental, pero como todo, un abuso o practica de forma incorrecta conlleva problemas. 
Las dietas
Son el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos

TIPOS DE DIETAS
  1. Dieta Hipocalórica 
  2. Dieta Disociada 
  3. Dieta Macrobiótica 
  4. Dietas equilibradas 
  5. Dietas no equilibradas 
    1. Dietas con carencia de proteínas. 
    2. Dietas con carencia de alguna o varias vitaminas. 
    3. ... 
  6. Dietas cetogénicas: 

Enfermedades relacionadas con la alimentación
  • La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. 

  • La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Con excepción de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo peso supera en un 20 por ciento o más el punto medio de la escala de peso según el valor estándar peso/altura, son consideradas obesas. 

  • La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos.La bulimia, junto con la anorexia nerviosa, constituyen los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de más rápido crecimiento en la población joven, caracterizados por un conjunto de comportamientos dirigidos a conseguir o mantener lo que el paciente considera como peso aceptable, siguiendo unas dietas totalmente irracionales y con un angustioso miedo a engordar.

domingo, 26 de octubre de 2014

¿QUÉ ES PROYECT ARA?

Proyect ara, aquel proyecto que fuera anunciado hace algunos meses bajo el dominio de Motorola y Google, se ha convertido en uno de los progresos más esperados y llamativos de los últimos años dentro del panorama de la tecnología móvil. Su apuesta de teléfonos modulares supone una auténtica revolución en la forma de pensar nuestros productos smartphone, donde tanto el consumidor como el productor y distribuidor deberán reajustar sus necesidades y prioridades, en base a la libertad que este tipo de productos puede ofrecer.

Project Ara cuenta con tres modelos de “terminales” prototipos, con tamaños pequeños, medianos y grandes de sus “Endo” (esqueletos) encima de los cuales podremos ir incrustando diferentes módulos con las partes de hardware más importante, véase la cámara del terminal, la batería o los sensores.
Los módulos, como hemos explicado con anterioridad, son los componentes principales del esquema que, unidas al Endo “esqueleto”, conforman el producto final. Gracias a un anclaje por electromagnetismo, los módulos se encuentran fijados a los diferentes huecos que el esqueleto posee, teniendo dos posiciones principales: “On” y “Off”. Es durante esta segunda posición cuando podremos intercambiar dicho módulo por otro aunque, según parece, no será tan fácil como cambiar una funda de móvil por otra, al menos de momento.
Enero de 2015 parece ser la fecha estimada para comenzar a ver el primero producto de introducción al mercado de los teléfonos modulares bajo Project Ara.

Google junto con Motorola estimaron que el precio más barato de producción de su Endo esqueleto más asequible sería de
50 dólares. Claro que, a precio de calle, esto puede suponer hasta 200 dólares y debemos contar con que el esqueleto en sí no contaría en principio con ningún módulo importante. Sin embargo, y donde puede llegar el verdadero ahorro, es precisamente en el momento en que queramos actualizar nuestro dispositivo por otro con mejores características o simplemente arreglar una parte averiada.
Poder contar con un terminal durante 5, 6 o 7 años, durante los cuáles podremos cambiar absolutamente todo, desde su diseño hasta los componentes más específicos, es sin duda un cambio rotundo en el modelo de producción y consumo actual. Podríamos olvidarnos del tema de baterías pequeñas o insuficiente, cámaras que no cumplen nuestras expectativas o incluso evitar componentes que no necesitamos y así ahorrarnos unos buenos euros.