En efecto, sí.
Robotbase, una compañía de robótica de Nueva York está desarrollando un robot personal llamado Maya, un avatar femenino, que puede llevar a cabo una gran cantidad de funciones diarias en casa o en el trabajo.
El primer prototipo fue introducido en el mercado este mes, Enero, en el CES 2015 (Consumer Electronic Show).
Actualmente en el mercado hay varios tipos de robots, los de juguete y los industriales, y Robotbase quiere construir un robot que satisfaga las necesidades de la personas, un robot con el que puedan estar cómodas y disfrutar de su presencia.
Tiene muchas capacidades: puede reconocer caras y expresiones,objetos alrededor de la casa, puede reconocer cuando le están hablando y responder a solicitudes. Puede contarte las noticias del tiempo, poner música, etc. Como Siri, pero usando inteligencia artificial para entender el significado de las palabras que se le dicen.
Para desarrollar el software del robot, Robotbase usó una serie de máquinas que aprenden algoritmos colectivamente, de forma que pueden identificar patrones de información y relacionarla con cosas que ya conocen, como el cerebro humano hace.
Utiliza el sistema operativo Android, y está diseñado para ser un sistema en el que desarrolladores de software puedan construir sus propias aplicaciones
Tienen un prototipo del robot que ya está funcionando, y esperan tener un modelo comercial listo para el final de 2015. Las primeras unidades las vendieron a 1,000 dólares, y se terminaron en unos días. Las segunda tira fue vendida a 1,195 dólares, y el precio final será de 1,500 a 2,000 dólares.
(Más en :LiveScience)
He elegido esta noticia ya que es muy novedoso, siempre estamos oyendo hablar de los robots, de los proyectos que tienen, pero nunca sabemos si realmente las cosas que dicen se llevan a cabo. De esta forma ya podemos ver que las cosas que se ven en las películas futuristas se está convirtiendo, poco a poco, en una realidad, y puede que dentro de unos años sea normal convivir con un robot en tu casa que haga las tareas del hogar.
Creará, por así decirlo, una nueva forma de vida, en la cual aquellas tareas que precisan de más esfuerzo físico sean delegadas a estos robots, y donde la tecnología estará más presente que nunca, nos podrá ver, oír y mediante algoritmos saber que es lo que nos pasa e intentar solucionarlo.
It´s incredible to know that all things that have been said about robots are finally real and, even though now they are very expensive, I´m sure that in a future they will be avalaible for whoever wants a robot. Thinking of it, it will be as having a computer or internet in our houses nowadays.
Mostrando entradas con la etiqueta Merelo Molina Elena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merelo Molina Elena. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de enero de 2015
domingo, 14 de diciembre de 2014
Lo mejor que puedes hacer si te quedas colgado en el ascensor y cae al vacío
Todos los físicos coinciden: la mejor estrategia consisten en acostarse contra el suelo del ascensor, en posición decúbito supino, cubriéndonos la cara para evitar el impacto de posibles escombros. ¿Por qué? Cuando el ascensor golpee contra la planta baja (sí, suele haber unos muelles, pero sólo sirven para sujetar el ascensor cuando se realizan tareas de mantenimiento) la fuerza del impacto se repartirá por todo nuestro cuerpo y tendremos más posibilidades de sobrevivir.

Debemos recordar, no obstante, que no es tan sencillo tumbarse en el suelo cuando estamos cayendo pues no sentiremos nuestro propio peso y tendremos que encontrar una forma para tirar hacia abajo y mantenernos bien pegados para no rebotar.
La buena noticia es que las posibilidades de que suframos un accidente en un ascensor, de cualquier tipo, es de sólo el 0.00000015% por viaje, y la probabilidad de que la cabina se descuelgue es muchísimo menor
Más información en: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-14/lo-mejor-que-puedes-hacer-si-te-quedas-colgado-en-el-ascensor-y-cae-al-vacio_454769/

Debemos recordar, no obstante, que no es tan sencillo tumbarse en el suelo cuando estamos cayendo pues no sentiremos nuestro propio peso y tendremos que encontrar una forma para tirar hacia abajo y mantenernos bien pegados para no rebotar.
La buena noticia es que las posibilidades de que suframos un accidente en un ascensor, de cualquier tipo, es de sólo el 0.00000015% por viaje, y la probabilidad de que la cabina se descuelgue es muchísimo menor
Más información en: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-14/lo-mejor-que-puedes-hacer-si-te-quedas-colgado-en-el-ascensor-y-cae-al-vacio_454769/
IDEAS CLARAS- Los trastornos mentales y la psicopatía
Historia:
En la Edad Media al trastorno mental se le relacionaba con el demonio pues pensaban que la persona estaba poseída por espíritus malvados y que tenía alguna relación con la brujería, así que el tratamiento era tortura o la hoguera para liberar el alma.
En el siglo XIX, los manicomios eran como cárceles, pues solo se disfrazaba la tortura como una curación, uno de los tantos casos fue en el hospital psiquiátrico Charenton en París, donde aplicaban como tratamiento, mantenerlos atados, sumergirlos en agua fría, golpes y sumergirles la cabeza en una bañera. Todo esto para apartar las ideas e ilusiones que ellos pudieran albergar.
Definición de trastornos mentales:
Síndromes psíquicos que afectan al comportamiento de un individuo. Son causa de angustia, deterioro de areas del funcionamiento psíquico, etc. Afectan al equilibrio emocional, intelectual y comportamiento social de un individuo. Su clasificación aun es inexacta, y varía según países y doctrinas psicológicas.
Tipos:
- Estrés: está relacionado con la irritación, distracción...
- Neurosis: mal funcionamiento del sistema nervioso (pánico,fobias...)
- Hipocondria: estado en el que un individuo esta preocupada constantemente de tener una enfermedad específica.
- Desorden facticio: estado en el que una persona finge una enfermedad para conseguir medicamentos que realmente no necesita.
- Esquizofrenia: conjunto de síntomas psicológicos que produce un aislamiento de personas. Incluye alucinaciones, ilusiones, paranoia, ansiedad incontrolable...
- Paranoia: enfermedad en la que un individuo experimenta altos niveles de desconfianza y sospecha, surge por la creencia de ser victima de odio, resentimiento y celos. Personas controladoras y agresivas.
- Depresión: estado en el que un individuo no deja de sentirse vacío, solo, falto de ayuda...
- Demencia: deterioro de facultades intelectuales o pérdida de memoria. Las personas con demencia se escapan o pierden fácilmente y son incapaces de volver a casa (Alzheimer).
- Narcisismo: necesidad de sentirde importante, exitoso y admirado por todos. Ante exitos de los demás experimentan celos y resultan agresivos.
- Manía: tiempo en el que una persona se siente feliz e impulsiva, pero irritada y nerviosa por alguna situación o factor en concreto. Necesitan pocas horas de sueño (los médicos dicen que tienen una especie de "energía infinita"). Se convierten en psicópatas (pierden la habilidad de pensar correctamente y hacer juicios reales). Pueden experimentar alucinaciones. Son agresivos e impulsivos. Algunos sintomas son grandes gastos de dinero, consumo de alcohol y frecuentes problemas con la ley.
- Micropsia o Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas:Estado en el que un individuo tiene un transtorno de percepción, alteraciones en tamaño, forma y situación espacial de objetos, incapacidad de reconocer rostros familiares, distorsión de imagen corporal y del paso del tiempo, que parece ralentizarse. La Micropsia es una enfermedad temporal, y quien la sufre es consciente todo el tiempo de que la esta viviendo. Actualmente no existe cura.
Test de Roscharch:
Consta de diez láminas compuestas por manchas de tinta sobre un fondo blanco. De estas láminas, cinco son acromáticas, es decir, en blanco y negro, y las otras cinco son cromáticas, de las cuales dos son bicolores(rojo y negro) y otras tres son multicolores(rojos, verdes, azules, etc).
Las láminas son presentadas de manera sucesiva a un sujeto preguntándole lo que ve en ellas y cómo y dónde manifiesta lo observado. El análisis del test está basado en las respuestas que da el individuo.
Perfil de un psicópata:
La psicopatía es la anomalía psíquica, un trastorno antisocial de la personalidad, por la que, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece.
El psiquiatra norteamericano Hervey M. Cleckley, pionero en la investigación sobre psicopatía, distinguió tiempo atrás en 1941, en su reconocido libro La máscara de cordura, cuatro subtipos diferentes de psicópatas:
Los PSICÓPATAS PRIMARIOS no responden al castigo, a la aprehensión, a la tensión ni a la desaprobación. Parecen ser capaces de inhibir sus impulsos antisociales casi todo el tiempo, no debido a la conciencia, sino porque eso satisface su propósito en ese momento. Las palabras no parecieran tener el mismo significado para ellos que el que tienen para nosotros. No siguen ningún proyecto de vida, y parece como si fueran incapaces de experimentar cualquier tipo de emoción genuina.
Los PSICÓPATAS SECUNDARIOS son arriesgados, pero son individuos más proclives a reaccionar frente a situaciones de estrés, guerreros, y propensos a la culpabilidad. Se exponen a más estrés que la persona promedio, pero son tan vulnerables al estrés como la persona promedio. Son gente audaz, aventurera y poco convencional que comenzó a establecer sus propias reglas de juego a temprana edad. Son conducidos fuertemente por un deseo de escapar o de evitar dolor, pero también son incapaces de resistir a la tentación. Tanto los psicópatas primarios como los secundarios están subdivididos en:
Los PSICÓPATAS DESCONTROLADOS: los que parecen enfadarse o enloquecer más fácilmente y más a menudo que otros subtipos. Su frenesí se asemejará a un ataque de epilepsia. Por lo general son también hombres con impulsos sexuales increíblemente fuertes, capaces de hazañas asombrosas con su energía sexual. También parecerían estar caracterizados por ansias muy fuertes, como en la drogadicción, la cleptomanía, la pedofilia, cualquier tipo de indulgencia ilícita o ilegal.
Los PSICÓPATAS CARISMÁTICOS: son mentirosos encantadores y atractivos. Por lo general están dotados de uno u otro talento, y lo utilizan a su favor para manipular a otros. Son generalmente compradores, y poseen una capacidad casi demoníaca de persuadir a otros para que abandonen todo lo que poseen, incluso hasta sus vidas. Este subtipo llega a menudo a creerse sus propias ficciones. Son irresistibles.
(Enlace a la presentación: http://slides.com/elenamerelo/las-enfermedades-mentales)
jueves, 30 de octubre de 2014
El por qué del cursor torcido
El primer cursor, una flecha vertical
Engelbart y su equipo trabajaron durante años desarrollando estas ideas y los prototipos basados en ellas. En 1968, para dar a conocer su trabajo, organizaron una demostración pública.Aquello fue todo un espectáculo, con varias cámaras de televisión grabando lo que Engelbart tecleaba y lo que aparecía en la pantalla de forma simultánea. Además de las teclas, el ingeniero utilizó en su demostración una pequeña caja con tres botones en la parte superior, unida al ordenador con un cable. Ése fue el primer ratón.
La cosa 'se tuerce'
En 1970, Xerox fundó el Palo Alto Research Center, o PARC. Se trataba de un centro en el que desarrollar proyectos personales relacionados con la tecnología.
El motivo fue que en las pantallas de aquel momento, con mucha menos resolución que las que usamos hoy, una línea ligeramente diagonal era mucho más reconocible y sencilla de encontrar en la pantalla que una línea estrictamente vertical, que habría tenido que ser el doble de gruesa para ser igual de visible. Torciéndola 45 grados el resultado es mucho más estilizado y fácil de ver.
Fácil de seguir por la pantalla
Aunque hay infinitas formas de personalizarlo, prácticamente todos estamos acostumbrados a esta pequeña flecha torcida. Y hay varias razones para ello.
La flecha torcida del cursor tiene un vértice perfectamente vertical. Esta forma es muy conveniente a la hora de seleccionar textos en horizontal, con los que forma un ángulo recto perfecto, facilitando la lectura de igual forma que cuando repasamos las líneas escritas en papel con el dedo.
In summary, it was done that way so as to make it more easy to find: if you look at the photo above, you will find more quickly the arrow which is at an angle than the other one.
When I was looking for interesting articles, all of a sudden, this appeared, with the brilliant question I named after this post, and I was just willing to read it, even though the answer was a bit disapointing, I think is something we must know.
Bibliografía: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-23/el-porque-del-cursor-torcido_92323/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)