Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

La ESA probará su tecnología de reentrada en la atmósfera con un vuelo supersónico

La Agencia Espacial Europea (ESA), que consiguió que la sonda Philae aterrizara en un cometa en 2014, ahora se enfrenta a un nuevo reto: desarrollar un vehículo propio capaz de hacer una reentrada en la atmósfera para no depender de tecnología de otros países.
Ese es el objetivo de la misión del avión espacial IXV de la ESA, que ha tenido un coste de 150 millones de euros. Está previsto que el próximo miércoles 11 de febrero la agencia lance un cohete Vega con su primer Vehículo eXperimental Intermedio (IXV) a bordo.
El avión, que se diferencia de otros vehículos como Orion, que recientemente probó la NASA en que no tiene alas, usa su propio fuselaje como soporte durante el vuelo y tiene gran capacidad para maniobrar gracias a sus superficies aerodinámicas.
El avión espacial IXV no entrará en órbita y reentrará en la Tierra
Partirá desde Kourou (Guayana Francesa) hasta situarse a unos 420 kilómetros de la Tierra, aunque no está previsto que entre en órbita.
El objetivo es comprobar el comportamiento del vehículo, de desarrollo y     fabricación europea, en su reentrada en la atmósfera,
Hasta ahora Europa ha sido muy adelantada en lanzar al espacio nuevos satélites, sondas y grandes infraestructuras. Estamos atrás en la capacidad de volver del espacio, que sí tienen Estados Unidos, Rusia o China
Lanzamiento y reentrada del IXV
Lo que va a hacer la ESA el próximo miércoles es una prueba de validación de la tecnología que llevan desarrollando diez años. Así, el avión espacial, realizará un vuelo supersónico e hipersónico durante unos 100 minutos, que incluye unos 20 minutos de reentrada.
En él, tras llegar a una altura de hasta 420 kilómetros, volverá a la Tierra a 27.000 km/h, una velocidad equivalente a la que tendría un vehículo que volviese de una misión en órbita baja. El IXV irá frenándose para hacer un amerizaje suave en el océano Pacífico, donde estará esperando un buque para recuperarlo.
La principal tecnología que se probará con el vehículo IXV será su avanzado escudo térmico, creado con tecnología de fibra de carbono (CFCT), más resistente mecánica y térmicamente. Tanto la parte frontal del vehículo como los flaps están hechos de este material. El escudo térmico del vehículo soporta 1.500 grados de temperatura

¿Por qué elijo esta noticia? 
Por el avance tecnológico que supone. Es un avión sin alas, esto es lo que más me ha llamado la atención junto que es tecnología europea, ya que hasta ahora todas estas noticias venían de USA, Rusia o China. Va a realizar un vuelo supersónico  de salida y  entrada en la atmósfera, para luego posarse suavemente en el océano.

¿Qué influencia puede tener?
La influencia que puede tener supongo que será que ha sido creado con tecnología de fibra de carbono (CFCT), más resistente mecánica y térmicamente. Tanto la parte frontal del vehículo como los flaps están hechos de este material, y que el escudo térmico del vehículo soporta 1.500 grados de temperatura.
Esto supongo que será un avance importante, por el material y que soporta elevadas temperaturas, pues todas estas investigaciones se pueden desarrollar en otros espacios que no sean en el espacio.

Valoración personal de la noticia
Me parece importante que se dedican espacios a este tipo de noticias. Hay muchos investigadores que dedican toda su vida a este tipo de experimentos y probando nuevos materiales que pueden hacernos la vida mejor adaptándolos a objetos de la vida diaria.


Después de el 11 de Febrero os pongo el enlace a una noticia de RTVE en la que sale la noticia del lanzamiento y el éxito de su primera prueba de reentrada en la Tierra.
http://www.rtve.es/noticias/20150211/vehiculo-ixv-despega-exito-para-primera-prueba-reentrada-tierra/1097483.shtml

sábado, 24 de enero de 2015

Does young blood rejuvenate?

La sangre, o algún componente sanguíneo, de un ratón joven puede rejuvenecer los músculos y el cerebro de ratones viejos, según dos estudios del Centro de Terapias con Células Madre y Medicina Regenerativa de Harvard (EEUU), dirigido por el investigador Douglas Melton. Los trabajos, publicados en mayo, observaron que una proteína aislada de la sangre de ratones jóvenes, la GDF11, mejoraba el olfato y otras capacidades de roedores viejos tras ser inyectada en su torrente sanguíneo. La Universidad de Stanford (EEUU) prueba ahora si esta estrategia también funciona en humanos, mediante un ensayo con 18 pacientes con alzhéimer que están recibiendo plasma sanguíneo de jóvenes donantes.


Tres nuevos estudios han demostrado que inyectar en ratones de edad avanzada sangre de ratones jóvenes puede hacerles recuperar algunas capacidades físicas y mentales perdidas con la edad. De este modo, se han observado efectos rejuvenecedores en la fuerza muscular, resistencia, memoria y sentido del olfato.
 
Al ver esta noticia me quedé sorprendida, ya que si esto sigue adelante algo como el alzhéimer podría ser curado y muchas otras cosas que con la edad se van perdiendo como la vista, el olfato, creo qu esto sería un gran e importante avance en la ciencia.

BIBLIOGRAFÍA:

jueves, 22 de enero de 2015

UN NUEVO MATERIAL QUE HACE REBOTAR EL AGUA.



Un metal repele de tal forma el agua que las gotas salen disparadas nada más tocarlo. El truco está en unos patrones microscópicos dibujados en su superficie con ayuda del láser, que generan esta propiedad excepcional, denominada superhidrofobia.

Es un proyecto creado por un grupo de investigación de la universidad de Rochester (USA).
Usando pulsos de láser crean unos patrones que hacen que repelen el agua.La ventaja principal de esta técnica es que, al cincelarse en el propio metal, esta superhidrofobia no se borra o deteriora con facilidad, como cuando se consigue con tratamientos químicos.

Una de las utilidades que tiene es en la fabricación del fuselaje de las alas de los aviones y evitar que se congele la superficie del metal.El saneamiento  en lugares de escasez de agua de forma de que se aproveche el agua de lluvia en países en vías de desarrollo.

También se podría combinar con otro de los logros con los láseres,utilizando estos patrones,
En lugar de reflejar la luz ganarían la propiedad de absorberla de manera natural. Sumado a la superhidrofobia, podrían fabricarse paneles solares más eficientes, que no se oxiden ni necesiten mucha limpieza.

La técnica todavía tiene que desarrollarse, ya que en la actualidad emplea una hora para dibujar un patrón de unos pocos milímetros de metal.


1.¿porque he elegido esta noticia?
Lo primero que me llamo la atención es el vídeo de como a cámara lenta el agua rebotaba sobre un metal , que no se extendiese el agua sobre la superficie y el interesante uso de el impulso mediante láser para crear un patrón con el cual el agua rebota.

2.¿Qué influencia puede tener en la sociedad actual?
El desarrollo energético,(mejora de los paneles solares)y un nuevo avance en la tecnología e ingeniería aeronáutica.

3. ¿Cuál es mi valoración personal de la noticia o de la información?
Es una noticia bastante interesante y puntera ademas de de interes cientifico.

miércoles, 21 de enero de 2015

Bajar un decibelio el ruido del tráfico evitaría 468 muertes al año en Madrid


           Un estudio calcula el número de fallecimientos producidos por enfermedades asociadas a la exposición al ruido y calcula los beneficios de reducirlo.
           Un informe de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea concluía que si se sumaba el impacto sobre los 340 millones de habitantes de la región, se perdía un millón de años de vida saludable al año.
           Otro análisis reciente de la Agencia Europea de Medioambiente calculaba que más de 125 millones de europeos soportaban niveles de ruido que superaban las recomendaciones de la Unión Europea, de 65 decibelios para el día y 55 para la noche, y estimaba en unas 10.000 el número de muertes prematuras anuales achacables al ruido.

El ruido puede causar efectos sobre:
  • El sistema cardiovascular, con alteraciones del ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad vascular por efectos de carácter neurovegetativo.
  • Glándulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias y aumento de la secreción de adrenalina.
  • Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso.
  • Otras afecciones, por incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los accidentes.
           I have chosen this new because it is a fact that we do not realise about it, I have never heard something like this and it impacted me so much, how the noise can affect us. Also I cannot understand why we are not warm about this effects. 

        Como conclusión me gustaría aportar que el ruido está demostrado que es incluso más dañino que la contaminación que hay en las ciudades y que es un factor del que deberíamos estar alertados y tomar medidas ya que según el estudio de la OMS afecta en efermedades tanto vasculares, respiratorias... Además de que ayudaríamos a salvar muchas vidas por este simple hecho. Hay muchas soluciones ya que tan sólo con tener el 12% de nuestros vehículos eléctricos bajaríamos medio decibelio.

http://elpais.com/elpais/2015/01/15/ciencia/1421352172_339135.html

Robots que te miran a los ojos.






Un robot transita por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Es pequeño, a veces ruidoso, y se desliza lentamente por los pasillos mientras sortea a los alumnos que transitan de aula en aula. Se mueve con la suficiente intuición como para detectar y esquivar obstáculos imprevistos, como personas en movimiento. El autómata ha sido desarrollado por un pequeño grupo de investigadores españoles que está consiguiendo que el robot vea. No que mire, sino que vea como puede ver un ojo humano. Que identifique objetos y caras en el entorno, que intuya la actitud de la persona para saber si va a colaborar con él y, en función de ello, tomar la decisión de esquivar o no.

There are robots that play chess, others that solve mathematical equations, and others who drive cars. But it is much more difficult to acquire knowledges of intelligence general, as common sense or intuition. So far they were unable, for example, move without a detailed map of the office in his memory. What this research group is doing is trying to develop the ability to make decisions in an environment with unforeseen situations in a machine. They want it to be able to reason, understand the world as people, with thought, with reasoning, understand it and be able to help them.

Conclusión

La robótica sigue avanzando, entre los miedos a un futuro dominado por seres no humanos y la incansable pulsión de la Humanidad por llegar más lejos, por descubrir lo aún desconocido. Al fondo, las Tres Leyes de la Robótica enunciadas por Asimov adquieren cada vez más vigencia.



http://elpais.com/elpais/2015/01/12/ciencia/1421066693_453987.html