Mostrando entradas con la etiqueta 1ºC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºC. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

ideas claras: navegadores web y su lado oscuro

sistemas operativos

un sistema operativo es conjunto de programas que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.

un sistema operativo se encarga:
-planificación de procesos.
-mecanismos de sincronizar.
-conocer que partes de la memoria estan siendo utilizadas y por quien.
-asignar y reclamar espacio de la memoria cuando sea necesario.
-lanzador de aplicaciones

el primer sistema operativo fue creado en 1956 durante la segunda guerra mundial para un ordenador IBM 704.

los mejores sistemas operativos en la actualidad
-Windows
-IOS
-Linux

Navegadores web

un navegador web es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos.

navegadores web actuales:
-Firefox
-Opera
-Safari
-Comodo dragon
-Maxthon
-Internet explorer 9

La Deep Web

se la conoce como como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de internet que no forma parte de la Internet superficial

¿Por que la deep web esta oculta?
-porque utilizan un formato de URL distinto al de las paginas web normales.
-porque en muchos países la Deep web es ilegal
-porque los navegadores que utilizamos normalmente no permiten el acceso a estas URLs

Contenidos de la Deep web:
-documentos confidenciales
-mercado negro
-servicios de hacking
-piratería
-imágenes, vídeos y documentos que están vaneados en la web normal
-contratación de delincuentes
-tráfico de órganos
-contenido bizarro

-Niveles de la Deep web.





linea de automóviles eléctricos sin conductor

Unos científicos del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización (IPA) en Stuttgart, Alemania, trabajan en vehículos que sean capaces de auto pilotarse a través de carreteras con tráfico y sin ayuda de las personas. 


Los sensores necesitan examinar con mucha atención el entorno para detectar eventuales obstáculos y permitirle así al robot dar un rodeo cuando un obstáculo se interpone en su camino y luego seguir circulando hacia el punto de destino deseado. El equipo de Maidel se está concentrando en el aprovechamiento de cámaras, ultrasonidos, radares y escáneres láser que perciban el área de alrededor hasta una distancia de 200 a 300 metros.

El nuevo coche eléctrico inteligente va a tener que aprender a encontrar un sitio donde aparcar, y hacerlo rallar a ningún coche. El automóvil también podrá recargarse de electricidad sin necesitar la ayuda de las personas. Si la batería está baja y la estación de recarga tiene libre una toma de corriente, maniobra en la zona de aparcamiento hasta llegar a las inmediaciones de la toma libre y se carga por inducción, sin cables.

Los problemas de estos coches principalmente son dos, uno de ellos es la seguridad que pueden tener en las carreteras y la garantía de que no se van a averiar porque esto puede provocar accidentes graves. Y el otro problema es el de que estos coches los pueden utilizar los terroristas y los delincuentes provocando accidentes a propósito.

He elegido esta noticia porque era algo que yo me había preguntado desde ya hace tiempo porque sabía que esto se podía hacer y al verla pues me ha gustado mucho y me parece que esto puede ser más seguro y traer más ventajas para la vía publica porque ya aunque no estés en condiciones de coger un coche con esto ya puedes porque se maneja solo.


domingo, 15 de marzo de 2015

IDEAS CLARAS: TELÉFONOS MÓVILES Y PRIVACIDAD EN INTERNET


SMARTPHONE

La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación, y aparecieron los primeros "handie talkies".

Posteriormente estos dispositivos fueron evolucionando y llegando a toda la población:

*      Primera Generación: empleaba canales de radio analógicos

*      Segunda Generación: utilizaban canales digitales de transmisión

*      Tercera Generación: Aparecen los primeros "smartphones" (minicomputadora inteligente con acceso a internet)

*      Cuarta Generación: Una navegación más rápida por internet.

 
REPERCUSIONES

Ø  Impacto medioambiental

Ø  Gran gasto energético

Ø  Residuos que no se reciclan

Ø  Extracción desmesurada de minerales

Ø  Contaminación

Ø  Mejora de la comunicación a distancia

 

Las Spyware se encargan de recopilar información sobre el usuario (el nombre, contraseña de correo electrónico o redes sociales, datos bancarios, dirección IP y DNS que se utiliza para acceder a Internet) sin que lo sepa, por estas razones, debemos estar protegidos.

·                  ¿Cómo se puede 'hackear' un 'smartphone'?

- Por cuenta Gmail ( Cualquiera puede entrar si no cierras tu  sesión)

- Aplicaciones maliciosas (Descargar una aplicación que instale un spyware sin saberlo)

- Código QR ( redirecciona a páginas con spyware)

- Tarjetas SIM ( se basa en un viejo cifrado estándar ¨DES" creado por IBM)

- Java Card (Enviando un mensaje de texto binario)

·         ¿Cómo prevenir esto?

- Contraseñas entre 8-12 caractéres con mayúsculas y números

- No descargar applicaciones que no sean de una tienda oficial

- No entrar en links de redes sociales que no conozcais

-Tener el móvil con la prohibicion de Orígenes desconocidos

-No tener una única contraseña

 

Adicción al móvil

De la misma forma que se produce en otro tipo de adicciones, el uso del móvil se convierte en adicción cuando pasa a ser una conducta repetitiva y que nos produce placer. Se ha venido a llamar “Telefonitis”  y es un impulso que no se puede controlar de usar el teléfono una y otra vez durante el día o la noche.

A diferencia de otras adicciones, como el alcoholismo o la adicción al juego (ludopatía), etc. la edad en la que comienza es muy baja, desde los once o doce años, pues los padres se sienten seguros si su niño/a tiene un móvil para poder llamar ante cualquier urgencia.

El problema es que desemboca en una conducta irreprimible, incontrolable y exagerada que hace que dejemos otras actividades, como pueden ser la lectura, la conversación de tú a tú con nuestra familia, nuestros amigos, vecinos, etc.

 

·         PRIVACIDAD

Debido a la ausencia de contraseña en tu perfil puedes revelar tu información personal y que alguien se aproveche de esto. Es importante no compartir tus contraseñas con nadie, y que estas no sean fáciles.

·         ENGAÑOS Y ESTAFAS

Ø  En internet: compras a través de tarjetas o números de cuentas bancarias.

Ø  En redes sociales: aceptar peticiones sin conocer a la otra persona.

 

·         A LO QUE CONLLEVA

Virus, spam, estafas, chantaje, robos, secuestros, cyberbullying, acoso sexual y trastornos psicológicos.

 

lunes, 23 de febrero de 2015

IDEAS CLARAS: EL CANCER

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón, mama y colorrectal.

Características de tumores benignos y malignos: 
El tumor maligno se expande mucho más rápido que el el benigno. Las células de un tumor benigno se asemejan a las células maduras originales, mientras que las del maligno, son diferentes. En un tumor benigno el proceso de la metástasis no se da, pero en el tumor maligno sí.

Los cánceres son capaces de propagarse por el cuerpo debido a dos mecanismos: invasión y metástasis. La invasión es la migración y la penetración directa de las células del cáncer en los tejidos vecinos. La metástasis es la capacidad de las células del cáncer de penetrar en los vasos sanguíneos y linfáticos, circular a través de la circulación sanguínea, y después crecer en un nuevo foco (metástasis) en tejidos normales de otra parte del cuerpo.

Llevar una dieta saludable, practicar ejercicio físico y no fumar no nos aumentan las probabilidades de tener un cáncer.

Cáncer de mama:
¿Qué es?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos de la mama. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden haciendo que se forme un tumor. En el influyen muchos factores de riesgo.
Prevención:
Autoexploración y mamografías. Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 45 años.

Cáncer de piel:
¿Qué es?

Se forma en los tejidos de la piel. El cáncer de piel se forma en la parte interior de la epidermis. La mayoría de los cánceres se forman en las partes del cuerpo expuestas al sol de las personas de edad avanzada o en personas con un sistema inmunitario debilitado.

Los tratamientos para curar el cáncer son:
-Cirugía: es la modalidad terapéutica más antigua y se ha desarrollado la cirugía de mínima invasión.
-Quimioterapia: es un medicamento antineoplásico o una combinación de estas drogas. Consiste en dañar las células cancerígenas para evitar que se dividan y reproduzcan, pero también puede dañar las normales. Es un tratamiento eficaz pero con muchos efectos secundarios.
-Radioterapia: emplea radiaciones iónicas para destruir las células cancerígenas y, también, tiene efectos secundarios.

En estos últimos años se han llevado a cabo numerosos avances, pero aun se sigue buscando una cura efectiva para el cáncer.

Ideas claras-la ciberguerra


GUERRA CIBÉRNETICA:

Desplazamiento de un conflicto, generalmente de carácter bélico, que toma el ciberespacio y las tecnologías de la información como campo de operaciones, en lugar de los escenarios de combate convencionales.



CIBERTERRORISMO:

Es el ataque premeditado y políticamente motivado contra información, sistemas computacionales, programas de computadoras y datos que puedan resultar en violencia por parte de grupos subnacionales.



HACKERS:

Es alguien que irrumpe en el sistema computacional de otra persona, descifra contraseñas personales y usa sin licencia programas de computadoras, o quebranta intencionalmente la seguridad de una computadora... Puede hacerlo por lucro, maliciosamente, por alguna causa altruista o simplemente porque allí encuentra un desafío.


ALGUNAS GUERRAS CIBERNÉTICAS EN EL MUNDO:

1999 - GUERRA DE KOSOVO: En ella más de 450 expertos informáticos se enfrentaron a los ordenadores militares de los aliados.


2013 - HOLANDA: Se realizó el mayor ciberataque del mundo cuando diez millones de holandeses se quedaron sin firma digital y no pudieron acceder a la declaración de renta.


ANONYMOUS:

Desde el 2008 se manifiesta en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones.

Algunos ejemplos son:

-bloqueo pagina del Vaticano.

-Cierre de paginas de pederastas.

-Jugueteo con las páginas de gobierno.


GUERRA CIBERNÉTICA EN ESPAÑA:

España es el tercer país del mundo que más ataques cibernéticos recibe, tras Estados Unidos y Reino Unido, ya que tan sólo el año pasado se sufrieron más de 70.000 incidentes de este tipo.


WIKILEAKS:

Es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes.

En coclusión podemos observar que la ciberguerra se ha ido expandiendo con el paso del tiempo y por lo visto hasta día de hoy es posible que sea cada vez un mal más a tener en cuenta.

domingo, 8 de febrero de 2015

Dongle un accesorio del móvil que detecta la presencia del VIH




Uno de los test más habituales para detectar el virus del sida y el sífilis es el test ELISA (ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas).Este test se realiza en los laboratorios por equipos que cuestan alrededor de 18.000 dólares.

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia (EE UU) ha desarrollado un accesorio para el móvil que solo vale 34 dólares producirlo y realiza esa misma prueba en 15 minutos.



Se trata de un accesorio llamado dongle que se adapta fácilmente a cualquier Smartphone y este dispositivo es capaz replicar todas las funciones mecánicas, ópticas y electrónicas de un análisis de sangre con ELISA.

Está formado por un gran botón negro que, si se pulsa, acciona una cámara de vacío y una secuencia de reactivos almacenados en un casete. En esta se deposita la muestra de sangre del paciente, obtenida por un simple pinchazo en un dedo.

Dongle ha sido probado en Ruanda en 96 pacientes y ha dado buenos resultados mostrándose su eficiencia, es algo que puede ser de mucha ayuda en las regiones empobrecidas tanto por su bajo costo y por su eficacia.

¿Porque elijo esta noticia?

Elijo esta noticia debido a que es un gran avance  ya que nunca estaba pensado que enchufando un aparato a un Smartphone se podría detectar enfermedades.

¿Qué influencia puede tener en la sociedad actual?
Creo que puede influir bastante en los países menos desarrollados por su utilidad y su bajo costo puede ser una opción más económica.

¿Cuál es mi valoración personal?
A mí me ha parecido muy curioso este invento ya que  aunque no lo parezca tiene mucha eficacia y contribuye a que la gente pueda hacerse el test en su propia casa.


La ESA probará su tecnología de reentrada en la atmósfera con un vuelo supersónico

La Agencia Espacial Europea (ESA), que consiguió que la sonda Philae aterrizara en un cometa en 2014, ahora se enfrenta a un nuevo reto: desarrollar un vehículo propio capaz de hacer una reentrada en la atmósfera para no depender de tecnología de otros países.
Ese es el objetivo de la misión del avión espacial IXV de la ESA, que ha tenido un coste de 150 millones de euros. Está previsto que el próximo miércoles 11 de febrero la agencia lance un cohete Vega con su primer Vehículo eXperimental Intermedio (IXV) a bordo.
El avión, que se diferencia de otros vehículos como Orion, que recientemente probó la NASA en que no tiene alas, usa su propio fuselaje como soporte durante el vuelo y tiene gran capacidad para maniobrar gracias a sus superficies aerodinámicas.
El avión espacial IXV no entrará en órbita y reentrará en la Tierra
Partirá desde Kourou (Guayana Francesa) hasta situarse a unos 420 kilómetros de la Tierra, aunque no está previsto que entre en órbita.
El objetivo es comprobar el comportamiento del vehículo, de desarrollo y     fabricación europea, en su reentrada en la atmósfera,
Hasta ahora Europa ha sido muy adelantada en lanzar al espacio nuevos satélites, sondas y grandes infraestructuras. Estamos atrás en la capacidad de volver del espacio, que sí tienen Estados Unidos, Rusia o China
Lanzamiento y reentrada del IXV
Lo que va a hacer la ESA el próximo miércoles es una prueba de validación de la tecnología que llevan desarrollando diez años. Así, el avión espacial, realizará un vuelo supersónico e hipersónico durante unos 100 minutos, que incluye unos 20 minutos de reentrada.
En él, tras llegar a una altura de hasta 420 kilómetros, volverá a la Tierra a 27.000 km/h, una velocidad equivalente a la que tendría un vehículo que volviese de una misión en órbita baja. El IXV irá frenándose para hacer un amerizaje suave en el océano Pacífico, donde estará esperando un buque para recuperarlo.
La principal tecnología que se probará con el vehículo IXV será su avanzado escudo térmico, creado con tecnología de fibra de carbono (CFCT), más resistente mecánica y térmicamente. Tanto la parte frontal del vehículo como los flaps están hechos de este material. El escudo térmico del vehículo soporta 1.500 grados de temperatura

¿Por qué elijo esta noticia? 
Por el avance tecnológico que supone. Es un avión sin alas, esto es lo que más me ha llamado la atención junto que es tecnología europea, ya que hasta ahora todas estas noticias venían de USA, Rusia o China. Va a realizar un vuelo supersónico  de salida y  entrada en la atmósfera, para luego posarse suavemente en el océano.

¿Qué influencia puede tener?
La influencia que puede tener supongo que será que ha sido creado con tecnología de fibra de carbono (CFCT), más resistente mecánica y térmicamente. Tanto la parte frontal del vehículo como los flaps están hechos de este material, y que el escudo térmico del vehículo soporta 1.500 grados de temperatura.
Esto supongo que será un avance importante, por el material y que soporta elevadas temperaturas, pues todas estas investigaciones se pueden desarrollar en otros espacios que no sean en el espacio.

Valoración personal de la noticia
Me parece importante que se dedican espacios a este tipo de noticias. Hay muchos investigadores que dedican toda su vida a este tipo de experimentos y probando nuevos materiales que pueden hacernos la vida mejor adaptándolos a objetos de la vida diaria.


Después de el 11 de Febrero os pongo el enlace a una noticia de RTVE en la que sale la noticia del lanzamiento y el éxito de su primera prueba de reentrada en la Tierra.
http://www.rtve.es/noticias/20150211/vehiculo-ixv-despega-exito-para-primera-prueba-reentrada-tierra/1097483.shtml

domingo, 25 de enero de 2015

whatsim




WhatSim: una tarjeta para utilizar WhatsApp sin datos ni wifi

El invento, creado por un empresario italiano, se puede utilizar en 150 países y conecta con más de 400 operadores del mundo a fin de luchar contra el «roaming

Se llama WhatSim y permite chatear con esta popular aplicación absolutamente gratis e, incluso, sin conexión Wifi. Se trata de una especie de tarifa de datos propia y universal, ya que se puede utilizar en 150 países y con más de 400 operadores. ¿Cómo lo hace? El sistema se conecta con el proveedor con mejor cobertura, en función de su ubicación.
Este curioso invento ha sido desarrollado por el empresario italiano Manuel Zanella, de 38 años, y conocido por ser el fundador del operador italiano de bajo coste Zeromobile y creador del reloj Im Watch, uno de los pioneros en la tecnología «wearable» -vestible, en español-. En ese sentido, según dice el responsable del proyecto, se puede chatear con WhatsApp «cuando quiera y donde quiera sin límite alguno».
Esta tarjeta cuesta 10 euros y dura una año, aunque después hay que recargarla.
Esto de la creación de la WHATSIM se le ocurrió en su luna de miel en Kenia que se tuvo que gastar bastaten dinero en llamdas telefónicas.
 
Me ha interesado esta noticia porque una tarjeta que te dure todo el año sin datos, ni wifi es increíble ya que no necesitaras preocuparte de que si no tiene datos o wifi pra conectarte .Creo que ha sido un buen invento y que dura todo el año mucho mejor.

BIBLIOGRAFIA:
http://www.ideal.es/sociedad/201501/24/whatsim-tarjeta-para-usar-whatsapp-wifi-tarifa-datos-20150124144843.html


La cura definitiva del cáncer

Desde hace bastante tiempo el objetivo de la medicina actual se centraba en encontrar una cura eficiente para el cáncer. El principal problema es que las células cancerígenas se propagan por  todo el cuerpo en un proceso denominado metástasis. Esto se debe a que las células cancerígenas alteran los azúcares para evitar ser descubiertos por la por el sistema inmunológico lo cual hace bastante complicado evitar su propagación. La mayoría de medicinas que habían sido investigadas se centraban en frenar esas alteraciones en los azúcares pero esto tiene consecuencias letales.
Packaging sugar-blocking drugs in nanoparticles may help prevent melanoma and other cancer cells from spreading.


























Hace escasos días unos investigadores holandeses han creado un compuesto llamado P-3Fax-Neu5Ac  que se compone de nanopartículas que son capaces de encontrar las células cancerígenas para luego eliminarlas. Esto es un gran avance ya que no afectaría a otro tipo de células y así no sería tan peligroso el tratamiento.
Por ahora ha sido probado en ratones parando la metástasis con una eficacia grandísima.
Esto es un gran avance en el tratamiento del cáncer pero todavía queda mucho camino para que estas nanopartículas sean incorporadas en el tratamiento del cáncer, ya que todavía no ha sido probada en humanos.

He elegido esta noticia porque todo el tema de la cura del cáncer es algo muy importante para la medicina moderna y cada vez se pensaba más y más que no encontrarían la solución, pero parece que han dado con el tratamiento que salvaría a millones de personas de la muerte cada año.

Bibliografía : http://news.sciencemag.org/biology/2015/01/nanoparticle-drug-stops-cancer-s-spread-mice

El teclado mas seguro del mundo

En todo el mundo, millones de documentos importantes están protegidos únicamente por una contraseña. Sin embargo, hay expertos para los que una contraseña no les supone problemas para acceder a documentos ajenos.

Ahora, un grupo de investigadores de Estados Unidos y China han logrado un nuevo avance en ciberseguridad y han encontrado solución a la debilidad de las contraseñas: un teclado inteligente que reconoce a los usuarios autorizados por su manera de escribir.





Este mecanismo reconoce la frecuencia y la fuerza con la que los usuarios presionan las teclas a través de los impulsos mecánicos que convierte en señales electrónicas, por lo tanto nadie que no sea reconocido por el sistema puede entrar al equipo.

Otra ventaja que presenta este aparato inalámbrico es que no necesita ninguna fuente de alimentación externa puesto que aprovecha la energía generada por la escritura para recargar su batería. Además, su recubrimiento especial de la superficie repele la suciedad y la grasa.




Me ha sorprendido este invento por la complejidad que tiene y por la seguridad que aporta, ya que muchas veces una contraseña no es lo suficiente para proteger documentos importantes; ademas tambien tiene la capacidad de autorecargarse y repeler la suciedad.

Este invento esta destinado sobre todo a empresas con documentos importantes, que con la ayuda de este teclado seran mucho mas seguros.



Para mas información: http://noticiasdelaciencia.com/not/12505/un-teclado-que-reconoce-al-usuario-se-autorrecarga-y-repele-la-suciedad/


sábado, 24 de enero de 2015

THE SLOWING OF LIGHT

Desde hace tiempo se sabe que la velocidad de la luz se reduce ligeramente mientras pasa por materiales como el agua o el vidrio. Sin embargo, hasta ahora se consideraba imposible que los fotones, las partículas de luz, pudieran ir más lentos cuando viajan por el espacio abierto, un medio sin interacciones con cualquier material.

Para comprender el fenómeno, el equipo compara un haz de luz, con sus muchos fotones, con un equipo de ciclistas que se turnan para ser cabeza del pelotón. Aunque el grupo se mueve como una unidad, la velocidad de cada uno de los ciclistas puede variar según intercambian su posición.
Un único pulso de luz contiene un gran número de fotones, y los investigadores saben que esos pulsos se caracterizan por un cierto número de velocidades diferentes.



Experimento carrera contrarreloj:

Se lanzaron dos fotones a la vez a través de una distancia idéntica hacia una meta definida. Los resultados revelaron que un fotón alcanzó la línea de meta según lo previsto, pero el fotón modificado por la máscara llegó más tarde, lo que significa que viaja más lentamente en el medio abierto. Sobre una distancia de un metro, el equipo registró una disminución de hasta 20 longitudes de onda, un valor muy alejado del margen de error del dispositivo.

He elegido esta noticia porque me parecía realmente sorprendente que algo como la luz se pueda manipular, y más su velocidad, ya que es muy rápida. Es algo curioso, bastante útil para la ciencia y sus nuevos experimentos, y debemos estar informados de ello.

Influencia para la sociedad actual: 


BIBLIOGRAFÍA: 










Does young blood rejuvenate?

La sangre, o algún componente sanguíneo, de un ratón joven puede rejuvenecer los músculos y el cerebro de ratones viejos, según dos estudios del Centro de Terapias con Células Madre y Medicina Regenerativa de Harvard (EEUU), dirigido por el investigador Douglas Melton. Los trabajos, publicados en mayo, observaron que una proteína aislada de la sangre de ratones jóvenes, la GDF11, mejoraba el olfato y otras capacidades de roedores viejos tras ser inyectada en su torrente sanguíneo. La Universidad de Stanford (EEUU) prueba ahora si esta estrategia también funciona en humanos, mediante un ensayo con 18 pacientes con alzhéimer que están recibiendo plasma sanguíneo de jóvenes donantes.


Tres nuevos estudios han demostrado que inyectar en ratones de edad avanzada sangre de ratones jóvenes puede hacerles recuperar algunas capacidades físicas y mentales perdidas con la edad. De este modo, se han observado efectos rejuvenecedores en la fuerza muscular, resistencia, memoria y sentido del olfato.
 
Al ver esta noticia me quedé sorprendida, ya que si esto sigue adelante algo como el alzhéimer podría ser curado y muchas otras cosas que con la edad se van perdiendo como la vista, el olfato, creo qu esto sería un gran e importante avance en la ciencia.

BIBLIOGRAFÍA:

jueves, 22 de enero de 2015

UN NUEVO MATERIAL QUE HACE REBOTAR EL AGUA.



Un metal repele de tal forma el agua que las gotas salen disparadas nada más tocarlo. El truco está en unos patrones microscópicos dibujados en su superficie con ayuda del láser, que generan esta propiedad excepcional, denominada superhidrofobia.

Es un proyecto creado por un grupo de investigación de la universidad de Rochester (USA).
Usando pulsos de láser crean unos patrones que hacen que repelen el agua.La ventaja principal de esta técnica es que, al cincelarse en el propio metal, esta superhidrofobia no se borra o deteriora con facilidad, como cuando se consigue con tratamientos químicos.

Una de las utilidades que tiene es en la fabricación del fuselaje de las alas de los aviones y evitar que se congele la superficie del metal.El saneamiento  en lugares de escasez de agua de forma de que se aproveche el agua de lluvia en países en vías de desarrollo.

También se podría combinar con otro de los logros con los láseres,utilizando estos patrones,
En lugar de reflejar la luz ganarían la propiedad de absorberla de manera natural. Sumado a la superhidrofobia, podrían fabricarse paneles solares más eficientes, que no se oxiden ni necesiten mucha limpieza.

La técnica todavía tiene que desarrollarse, ya que en la actualidad emplea una hora para dibujar un patrón de unos pocos milímetros de metal.


1.¿porque he elegido esta noticia?
Lo primero que me llamo la atención es el vídeo de como a cámara lenta el agua rebotaba sobre un metal , que no se extendiese el agua sobre la superficie y el interesante uso de el impulso mediante láser para crear un patrón con el cual el agua rebota.

2.¿Qué influencia puede tener en la sociedad actual?
El desarrollo energético,(mejora de los paneles solares)y un nuevo avance en la tecnología e ingeniería aeronáutica.

3. ¿Cuál es mi valoración personal de la noticia o de la información?
Es una noticia bastante interesante y puntera ademas de de interes cientifico.

miércoles, 21 de enero de 2015

CHIPS QUE IMITAN EL CEREBRO HUMANO


La empresa de tecnología IBM y la Universidad de Cornell, en EE.UU., han creado un tipo de chip capaz de imitar el cerebro humano. Este puede razonar, aprender y recordar.

El chip informático, denominado TrueNorth, funciona como el hemisferio derecho del cerebro humano, donde se procesa la información percibida por los sentidos. Se trata del primer procesador neurosináptico, dado que puede adaptarse a cambios, comprender cómo es el entorno que le rodea, analizar situaciones y tomar decisiones. Cuenta con 5.400 millones de transistores conectados para emular un cerebro con una extensa red de unidades de procesamiento interconectadas a través de 256 millones de sinapsis programables y podría ayudar a invidentes a desplazarse o usarse en operaciones de rescate o en vehículos autónomos.

En el proyecto han participado más de 200 personas y ha durado 10 años.

It’s like a computer but the size of a stamp and featherlight, that consumes energy like a headset. It may help blind people navigate or could  be used in rescue operations or autonomous vehicles, it will be a breakthrough and will be used a lot in the future.

       

He escogido este tema porque me parece sorprendente como algo tan pequeño puede imitar toda la zona derecha del cerebro lo que podrá ser de gran ayuda para las personas invidentes, por ejemplo, y que les permitirá desplazarse con más facilidad. Lo considero un invento bastante útil.