Mostrando entradas con la etiqueta García Gómez José Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta García Gómez José Miguel. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

El cerebro al desnudo



Un nuevo estudio en el que han colaborado científicos de cinco países distintos, España, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia, afirma que el índice de cambio en el espesor de la corteza cerebral es un factor determinante en el cociente intelectual,CI,  de una persona y que éste no es un valor fijo durante toda la vida. 



La corteza cerebral es la capa más superficial del cerebro y tiene normalmente unos pocos milímetros de grosor; ésta tiene una función clave en las funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, la imaginación, el pensamiento, la memoria y la conciencia.

¿Cómo es posible que medir el CI de una persona en dos períodos diferentes dé resultados muy diferentes en algunas ocasiones? La explicación es que ha habido un error de medición. El estudio ha demostrado que los cambios dramáticos de CI reflejan un auténtico cambio en la capacidad cognitiva del individuo.

Para ello, los investigadores realizaron un estudio a 188 niños y adolescentes durante un lapso de dos años. Los participantes fueron sometidos a pruebas de resonancia magnética en seis localizaciones diferentes de Estados Unidos.El análisis de las pruebas determinó que:
- Los participantes con un aumento significativo de CI no tuvieron el adelgazamiento esperado de la corteza cerebral
- Los participantes que presentaron el mismo CI tuvieron un adelgazamiento normal de la corteza cerebral
- Los participantes que presentaron una disminución significativa de su CI habían sufrido un adelgazamiento exagerado de su corteza cerebral.

El estudio pone sobre la mesa que los cambios en el CI son reales y no se basan en errores de medición; el CI no es fijo, puede cambiar, tanto para mejor como para peor, en distintas etapas de la vida y su relación con la corteza cerebral es taxativa.




Conclusion: me ha parecido interesante este articulo ya que el cerebro todavia es un mundo por descubrir y siempre se esta haciendo avances sobre el.

Fuente: www.muyinteresante.es

domingo, 16 de febrero de 2014

Google (resumen de la exposición)
















Historia:

Google es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre.
Google fue fundado en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford. El 7 de diciembre de 1998, Google Inc., ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California. En ese mismo año Google.com tenía visitas por día de 10,000. El 10 de Octubre del 2006 Google adquiere el portal de descargas de vídeo "online" YouTube por 1,650 millones de dólares.


Servicios:
  • Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
  • Google mapsEs un servidor de aplicaciones de mapas en la web. Desde el 6 de octubre de 2005, Google Maps es parte de Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso  imágenes  que hacen que parezca que vas andando por la calle con Google Street View. Existe una variante a nivel de escritorio llamada Google Earth que ofrece Google también de forma gratuita.En la versión móvil de Google Maps se incluye una sección en la que puedes introducir un punto de salida y un destino y te indicará por donde ir, como un GPS.
  • Android: es un sistema operativo basado en el kernel  de Linux, diseñado principalmente pa móviles(smartphones). En 2007 fue presentado junto a la fundación Open Handset Alliance. El primer móvil con el sistema operativo Android, fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008. Durante 2010 y 2011 se ubico en primer puesto en Estados Unidos, con un doble que el segundo( iOs de Apple).
  • Google chrome: es un navegador web desarrollado por google. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.
  • Gmail: correo de google que destaca por su interfaz. 
  • Google drive: es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por google el 24 de abril de 2012. Google drive es un reemplazo de google docs.Cada usuario posee unos 15 gigabyte de espacio gratuito para almacenar todos sus archivos pero se puede ampliar mediante pagos. Existen aplicaciones en iOS y en Android.


Curiosidades:
  • El primer servidor de google tiene una estructura formada con piezas de lego de color rojo, verde, azul y amariilo, los mismo colores que actualmente son utilizados en el logotipo de Google, construyeron este servidor debido a que le pidieron en la asignatura de informática un proyecto.
  • La sede de google (google plex): cuenta con toboganes para el desplazamiento entre plantas, maquinas expendedoras con comida creado por google y un fosil de un dinosaurio rex.
  • Easter eggs: son bromas creadas por los creadores de google. Ejemplos: escribir "Atari Breakout" en imagenes, buscar "Do a barrell roll" en el buscador y escribir 1980 en youtube sin pichar en nada mientras reproduces un video.

Lados oscuro de google:


Google es una de las empresas internacionales con más denuncias hasta la fecha. Sus denuncias llegan desde el gran monopolio que tiene en el mercado hasta sus innumerables denuncias por venta de datos.
  • Europa inició formalmente la batalla contra el gigante de internet Google después de que la Comisión Europea reconociera que examina tres denuncias presentadas contra el buscador por abuso de posición dominante en el mercado.Los denunciantes son la empresa británica de compras Red Foundem y la web de compras de Ciao, filial deMicrosoft.
  • The Guardian informabade que Google recibió millones de dólares de la Agencia Nacional de Seguridad (los espías criptológicos de EEUU) a cambio de datos privados de los usuarios. Hace apenas seis meses, EEUU había condenado al mismo Google a pagar una multa de 5,4 millones de dólares por captar datos personales de redes wifi. 

jueves, 6 de febrero de 2014

Presentan la primera raqueta inteligente:


Babolat ha presentado la primera raqueta que registra todos nuestros movimientos a través de un sensor implantado en el mango y nos ofrece información útil sobre los aciertos y errores de nuestro juego. Este accesorio cuenta además con conexión a dispositivos electrónicos , por lo que nos permite ver y compartir las estadísticas a través del teléfono móvil. 


 Cada vez que golpeamos una bola de derecha, de revés o hacemos un servicio, lo sensores captan el movimiento, la fuerza y la velocidad con los que ejecutamos el golpe y elaboran un informe sobre nuestras mejoras y nuestros puntos débiles, lo cual nos sirve como base para mejorar nuestra técnica. También recopila información sobre el tiempo de juego y el nivel de efecto de la bola.

El accesorio se conecta además por bluetooth o por puerto USB a nuestros dispositivos electrónicos y nos permite ver toda la información almacenada e incluso compartirla en una comunidad online de jugadores.

Babolat Play Pure Drive nos permitirá consultar detenidamente los resultados del encuentro como si de un partido televisado se tratara.

He elegido este articulo porque me interesa todo lo relacionado con el deporte y los avances que se han llevado en ella para su mejora.

domingo, 29 de diciembre de 2013

CERN

El CERN es la Organización Europea para la Investigación Nuclear donde los físicos y los ingenieros investigan la estructura fundamental del universo utilizando  los instrumentos científicos más grandes y complejos del mundo. Está situado en la frontera entre Francia y Suiza. Cuenta con la participación de 30 países.





Fue fundado en 1957, por 12 paises. En 1984, Carlo Rubbia y Simon van der Meer descubren los bosones W y Z. En 1990, Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventan la world wide web (www). En 1992 Georges Charpak inventa el detector de partículas.

El foco principal del CERN es la física de partículas, el estudio de los constituyentes fundamentales de la materia, la física nuclear de alta energía y los estudios de antimateria.


Los aceleradores de partículas

Su trabajo consiste en acelerar y aumentar la energía de un haz de partículas mediante la generación de campos eléctricos que aceleran las partículas y campos magnéticos que dirigen y enfocan ellos para guiar a las partículas. Finalmente hacen chocar estas partículas y mediante detectores y ordenadores estudian las partículas desprendidas en el choque.

Los aceleradores pueden ser circulares, donde un haz de partículas viaja varias veces alrededor de un bucle, o lineales, donde el haz de partículas viaja de un extremo al otro

El acelerador de partículas más grande del mundo está en el CERN y es el LHC. El LHC es un acelerador circular de 27 km de circunferencia al que llegan las partículas después de haber pasado por un acelerador lineal y 4 aceleradores circulares.




Tecnología

Para hacer todo esto posible el CERN 
  • Utiliza cables superconductores para obtener toda la inmensa energía eléctrica que necesita.
  • Cuenta con el sistema de criogenia más grande del mundo. Mediante este sistema los imanes se mantienen a una temperatura cercana a la del 0 absoluto en la que la materia se convierte en superconductora y se ahorra energía eléctrica.
  • Cuenta con potentes electroimanes que crean campos electromagnéticos para guiar a las partículas dentro del acelerador.
  • Cuenta con cavidades de radiofrecuencia que contienen campos electromagnéticos que aceleran las partículas.
  • Cuenta con un gran sistema de vacío dentro del LHC para evitar el choque de las partículas con las moléculas de gas.
  • Utiliza el enfriamiento estoclástico para reducir la propagación de la energía y la divergencia angular de los haces de partículas cargadas

En el CERN hay más ingenieros que físicos.


Experimentos actuales

Alice
Es un detector de iones pesados del LHC . Está diseñado para estudiar el estado de la materia en el Big Bang.

Ams (Espectrómetro Magnético alfa)
Detecta la materia oscura , la antimateria y lleva acabo la detección de rayos cósmicos.

Awake
Estudia el uso de plasma para acelerar partículas de altas energías en distancias cortas.

Isolde
Investiga las propiedades de los núcleos atómicos.

LHCb
Investiga por qué el universo en el que vivimos está compuesto casi en su totalidad de materia y no antimateria.

Cloud
Estudia qué podría existir una relación entre los rayos cósmicos y la formación de nubes



jueves, 31 de octubre de 2013

Intentan batir el récord de velocidad sobre una bicicleta


Intentan batir el récord de velocidad sobre una bicicleta




El ciclista escocés y excampeón del mundo Graeme Obree intentará esta semana establecer un nuevo récord de velocidad en vehículos terrestres que se desplazan gracias a la tracción humana con Beastie, una bicicleta muy poco convencional con forma de torpedo y dotada de una cáscara aerodinámica de Kevlar y fibra de vidrio, que él mismo a diseñado.

Hace ya algunos años que diseñadores y velocistas cuentan con bicicletas que son capaces de superar sin dificultad los 100 kilómetros por hora con la única fuerza del pedaleo de sus pilotos. En la mayoría de los casos, el piloto permanece prácticamente tumbado y el material es extremadamente ligero. 

 El ciclista dispondrá de un máximo de cuatro intentos para batir el actual récord de 133 km/h en el evento que organiza un año más la IHPVA (International Human Powered Vehicle Association) en Battle Mountain (EE UU) para poner a prueba cuánto podemos correr usando vehículos de propulsión humana.




Para más información:

He elegido esta noticia porque me ha parecido muy interesante e increíble.

Esto influye en la sociedad de forma que en un futuro podríamos tener bicicletas capaces de alcanzar los 200 km/h y serian más rápidas que un coche.