Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

linea de automóviles eléctricos sin conductor

Unos científicos del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización (IPA) en Stuttgart, Alemania, trabajan en vehículos que sean capaces de auto pilotarse a través de carreteras con tráfico y sin ayuda de las personas. 


Los sensores necesitan examinar con mucha atención el entorno para detectar eventuales obstáculos y permitirle así al robot dar un rodeo cuando un obstáculo se interpone en su camino y luego seguir circulando hacia el punto de destino deseado. El equipo de Maidel se está concentrando en el aprovechamiento de cámaras, ultrasonidos, radares y escáneres láser que perciban el área de alrededor hasta una distancia de 200 a 300 metros.

El nuevo coche eléctrico inteligente va a tener que aprender a encontrar un sitio donde aparcar, y hacerlo rallar a ningún coche. El automóvil también podrá recargarse de electricidad sin necesitar la ayuda de las personas. Si la batería está baja y la estación de recarga tiene libre una toma de corriente, maniobra en la zona de aparcamiento hasta llegar a las inmediaciones de la toma libre y se carga por inducción, sin cables.

Los problemas de estos coches principalmente son dos, uno de ellos es la seguridad que pueden tener en las carreteras y la garantía de que no se van a averiar porque esto puede provocar accidentes graves. Y el otro problema es el de que estos coches los pueden utilizar los terroristas y los delincuentes provocando accidentes a propósito.

He elegido esta noticia porque era algo que yo me había preguntado desde ya hace tiempo porque sabía que esto se podía hacer y al verla pues me ha gustado mucho y me parece que esto puede ser más seguro y traer más ventajas para la vía publica porque ya aunque no estés en condiciones de coger un coche con esto ya puedes porque se maneja solo.


sábado, 24 de mayo de 2014

¿Mach 1.3?

Lo que el equipo de científicos e ingenieros del proyecto BLOODHOUND Supersonic Car quieren es superar un reto muy ambicioso que un sector de la comunidad científica lo consideró imposible: Lograr llegar a la velocidad de 1.000 millas por hora (unos 1.600 kilómetros por hora, o Mach 1,3) circulando por tierra en un automóvil. Por supuesto, tanto el singular automóvil supersónico como la pista sobre la que deberá correr son especiales.

El equipo del proyecto BLOODHOUND SSC ha tenido que combinar de un modo nunca antes intentado ideas avanzadas de tecnología tomadas de la ingeniería de los coches de carreras de Fórmula 1, la del sector aeronáutico, y la del campo astronáutico.

El automóvil BLOODHOUND SSC mide unos 13 metros y medio de largo. Pesa 7 toneladas y media cuando está lleno de combustible. Su propulsión es el resultado de una combinación entre un motor de cohete y el motor a reacción que actualmente se utiliza en el avión militar Eurofighter Typhoon. Gracias a ello, el automóvil dispone de una potencia de más de 135.000 caballos de fuerza, más de 6 veces la potencia de cualquiera de los coches de Fórmula 1. Las ruedas son una parte muy importante del diseño del vehículo, necesitaban crear la rueda mas rápida de la historia. Para alcanzar la velocidad deseada necesitan poder girar a 10.200 rpm (170 vueltas al segundo), lo que genera una fuerza centrifuga que equivale a mas de 50.000 veces la fuerza de la gravedad, sin que la superficie por la que pasen las estropee. 

Anteriormente ya se han construido coches de este tipo pero no se han llegado a alcanzar velocidades tan altas, por tierra, como se podrían alcanzar con este vehículo. Se sigue investigando como lograr alcanzar dicha velocidad.

He escogido este articulo porque me pareció muy bestia que sobre tierra se alcance dicha velocidad. como a su vez me pareció interesante busqué en Internet algún vídeo que profundizase un poco mas:
https://www.youtube.com/watch?v=dxzGFPEBy7Q
https://www.youtube.com/watch?v=_JENG0Z8AMk

Enlaces: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/261108e.html

domingo, 4 de mayo de 2014

Google, llévame de paseo.

Desde 2009 Google ha invertido mucho dinero en su proyecto "Google driverless car". Este proyecto se basa en el desarrollo de un coche autónomo es decir que se mueva y se conduzca sin la ayuda de una persona.





Este último mes Google y sus coches autónomos han realizado varias pruebas por los sitios mas céntricos y ajetreados y autovías y autopistas de Califorinia y Nevada, siempre bajo la supervisión de una persona que se haga cargo del control del vehículo en cualquier momento.


Estos coches funcionan gracias a una serie de radares, cámaras y sensores infrarrojos que le transmiten la información necesaria para realizar a conducción.





Incluso el coordinador del proyecto afirmó que conducen mejor que los humanos, ya que nosotros tendemos a acelerar y frenar bruscamente guiados por nuestros impulsos y el "Google driverless car" no.


Como vemos en este último vídeo, en el que una persona invidente "conduce", este proyecto tecnológico puede acabar ayudando a muchísima gente, no tan solo a invidentes sino a todo tipo de discapacitados. Bueno  también y a la gente vaga ;)
He elegido esta noticia porque, además de que soy fan del mundo del motor y la tecnología, porque sería una cosa muy útil en la vida cotidiana ahorrándonos tiempo (podríamos hacer cualquier cosa mientras que nuestro coche nos lleva a nuestro destino) y evitando frustraciones y enfados.



Bibliografía:
http://m.eet.com/media/1175476/google-self-driven-car_fig1.jpg
http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140428/abci-coches-conductor-google-identifican-201404281649.html
http://googleblog.blogspot.co.uk/2004_04_01_archive.html
http://www.technologyreview.es/read_article.aspx?id=44113
http://www.abc.es/20120329/tecnologia/abci-coche-google-toyota-prius-201203291558.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil_sin_conductor_de_Google
http://www.20minutos.es/noticia/2125084/0/coche-sin-conductor/google-progresa/circula-ciudad/