Mostrando entradas con la etiqueta Martínez Porcel Mario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martínez Porcel Mario. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2014

¿Mach 1.3?

Lo que el equipo de científicos e ingenieros del proyecto BLOODHOUND Supersonic Car quieren es superar un reto muy ambicioso que un sector de la comunidad científica lo consideró imposible: Lograr llegar a la velocidad de 1.000 millas por hora (unos 1.600 kilómetros por hora, o Mach 1,3) circulando por tierra en un automóvil. Por supuesto, tanto el singular automóvil supersónico como la pista sobre la que deberá correr son especiales.

El equipo del proyecto BLOODHOUND SSC ha tenido que combinar de un modo nunca antes intentado ideas avanzadas de tecnología tomadas de la ingeniería de los coches de carreras de Fórmula 1, la del sector aeronáutico, y la del campo astronáutico.

El automóvil BLOODHOUND SSC mide unos 13 metros y medio de largo. Pesa 7 toneladas y media cuando está lleno de combustible. Su propulsión es el resultado de una combinación entre un motor de cohete y el motor a reacción que actualmente se utiliza en el avión militar Eurofighter Typhoon. Gracias a ello, el automóvil dispone de una potencia de más de 135.000 caballos de fuerza, más de 6 veces la potencia de cualquiera de los coches de Fórmula 1. Las ruedas son una parte muy importante del diseño del vehículo, necesitaban crear la rueda mas rápida de la historia. Para alcanzar la velocidad deseada necesitan poder girar a 10.200 rpm (170 vueltas al segundo), lo que genera una fuerza centrifuga que equivale a mas de 50.000 veces la fuerza de la gravedad, sin que la superficie por la que pasen las estropee. 

Anteriormente ya se han construido coches de este tipo pero no se han llegado a alcanzar velocidades tan altas, por tierra, como se podrían alcanzar con este vehículo. Se sigue investigando como lograr alcanzar dicha velocidad.

He escogido este articulo porque me pareció muy bestia que sobre tierra se alcance dicha velocidad. como a su vez me pareció interesante busqué en Internet algún vídeo que profundizase un poco mas:
https://www.youtube.com/watch?v=dxzGFPEBy7Q
https://www.youtube.com/watch?v=_JENG0Z8AMk

Enlaces: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/261108e.html

martes, 13 de mayo de 2014

Descargas para unos sueños lúcidos.

Unos científicos alemanes aseguran que dando unas pequeñas descargas en el cuero cabelludo puedes controlas tus sueños.

Estos científicos reclutaron a 27 hombre y mujeres que pasaron varias noches en un laboratorio de sueño y se le aplicaron descargas eléctricas durante la fase REM, fase en la que se dan los sueños mas vividos y la persona es incapaz de moverse. A la mitad de las personas recordaron un 70% de sus sueños ya que se le había aplicado una suave descarga en el cuero cabelludo, cerca de las sienes y la frente, de mas de 40 Hz. La otra mitad a la que no se le había aplicado nada o se le había aplicado una corriente eléctrica de baja intensidad no recordaban nada o casi nada de sus sueños. 



Los investigadores creen que que esta técnica podría ser utilizada como tratamiento a personas que sufren de miedos postraumáticos o pesadillas crónicas.

Es curioso este artículo que me encontré ya que me parece impresionante que puedas controlar tus sueños a placer simplemente con una pequeña descarga en el cráneo. Me parece también buenísima idea que esto no sea simplemente una investigación sino que ademas se emplee para la medicina.




Fuentes: http://www.abc.es/ciencia/20140512/abci-formula-para-tener-suenos-201405121414.html

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Eres susceptible de ser ludópata?


 Analizamos a pequeña escala la ludopatía y el número de casos, principalmente adolescentes de nuestro entorno, que podrían presentar este trastorno en un futuro. Hay diferentes factores que intervienen en la probabilidad de ser o no ludópata y los hemos analizado mediante una encuesta que pasada a gráfica mediante un Excel nos ayuda a observar visual y claramente los resultados.

 Como factores hemos tenido en cuenta las horas que los encuestados pasan online, si se sienten atraídos por el juego, si tienden a tomar alcohol, si alguna vez se han visto cegados por el azar...





 Según esto, hay 5 posibles ludópatas debido a sus respuestas en la encuesta.

 Debemos tener cierto cuidado con los casinos, ya sean "físicos" u online, pues son el principal foco de estos juegos de azar y están diseñados específicamente para ganar dinero sin tener en cuenta el daño que pueden causar a una persona.


 Por tanto, podemos concluir afirmando que hay factores que influyen en la posibilidad de que seas ludópata como las horas que pasas frente a un ordenador, tus gustos sobre el juego, si has jugado más tiempo del que tenías previsto... Factores que hemos estudiado en los encuestados. Así  la mejor manera de no padecer ludopatía es no jugando a estos juegos de azar que pueden tener un peligro potencial entre nosotros aunque parezcan inofensivos.

lunes, 17 de marzo de 2014

DEEP WEB (LA RED OCULTA)

Es aquella parte de la red que contiene material, información y páginas que no encontramos con los buscadores.

¿Qué tamaño tiene la Deep Web?

Deep web: 91,000 Tbytes (500 veces mayor) que la web superficial.

¿Qué podemos encontrar en la Deep Web?

-Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.
-Información de empresas, datos financieros, directorios con información de personas, etc. Por ejemplo, la NASA almacena información acerca de las investigaciones científicas que realiza.
-Multitud de bases de datos de distinta índole.
-Foros de temáticas diversas.

Pero existe también otro tipo de contenidos

  • Venta de drogas.
  • Pornografía (infantil).
  • Mercado negro de sicarios.
  • Prostitución.
  • Contactos terroristas.
  • Foros de crackers en busca de víctimas.
  • Páginas de tráfico de armas (o para fabricarlas).
  • Piratería de libros, películas, música, software, etc.
  • Phishers, spammers, botnet agents, en busca de víctimas.
(ilegales)



¿Forma de pago en la deep web?

Bitcoins:Esta moneda virtual que se valoriza por razones ajenas a cualquier lógica de mercado, es perfecta para ser utilizada en las transacciones ilegales que se dan en la Deep Web.

¿Cómo se accede de manera anónima a la Deep web?

Tor: es un navegador que impide que generemos información al navegar. Se consigue el anonimato

























   

miércoles, 5 de marzo de 2014

El deporte es salud psicologica



Nelson Mandela dijo una vez ‘El deporte tiene el poder de cambiar el mundo’.

Aunque esta afirmación sea aún difícil de demostrar, lo que sí se ha demostrado es que la actividad física puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro, incluso en personas de edad avanzada.

Un estudio publicado este mismo año por la revista Neurobiology of Aging demuestra la importancia de un estilo de vida físicamente activo para mantener una buena salud cerebral. Un grupo de científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, preguntó a 331 hombres y mujeres de 75 años acerca de la cantidad de ejercicio que realizaba semanalmente. Clasificaron los niveles de esa actividad como ligera (como caminar o practicar la jardinería) o intensa (nadar, correr…) siempre que se realizaran durante un mínimo de 30 minutos. Además, este grupo de personas mayores se sometió a una evaluación de varias de sus capacidades mentales así como a una prueba de resonancia magnética que permitiese analizar la estructura de sus cerebros.

Los resultados de esta investigación mostraron que el nivel de actividad física se relacionaba positivamente con un mejor estado cognitivo general y con una mayor fluidez verbal, al mismo tiempo que volvía a los sujetos más activos más rápidos en la resolución de una tarea de atención alterna y memoria. Al analizar las imágenes de resonancia magnética, se observó un mayor volumen de la sustancia gris en el lóbulo parietal, y de forma particularmente importante en una zona conocida como el precuneus, la cual se afecta significativamente en la enfermedad de Alzhéimer. También se encontró más volumen en la sustancia blanca cerebral.



Fuentes: http://www.muyinteresante.es/innovacion/medicina/articulo/salud-cerebral-la-actividad-fisica-modifica-el-cerebro-851363860033

domingo, 27 de octubre de 2013

Comer Chocolate= Adelgazar



Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda. Estos investigadores han demostrado que un consumo mayor de chocolate está asociado con niveles más bajos de grasa independientemente de si el sujeto practica o no actividad física y a la dieta que siga.

Este proyecto se llama Helena (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence) y participaron 1.458 adolescentes de entre 12 y 17 años, fue financiado por la Unión Europea. Los resultados fueron independientes del sexo, la edad, la madurez sexual, la ingesta energética total, la ingesta de grasas saturadas, fruta y verdura, el consumo de té y café, y la actividad física de los participantes. El chocolate es un alimento rico en flavonoides (especialmente catequinas), que proporcionan múltiples propiedades saludables: “es un gran antioxidante, anti-trombótico y anti-inflamatorio, tiene efectos anti-hipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”


He elegido este tema porque me impactó que el chocolate con lo en cuenta que lo tenemos a la hora de cumplir la dieta te ayudase a adelgazar. Nadie se lo esperaba. Yo creo que después de esto mas de uno se saltara la dieta para comerse un poco de chocolate. Creo que es una noticia curiosa y que la agradecemos.


Fuentes: http://www.innovaticias.com/medicina-y-salud/18918/noticia-innovacion--come-chocolate-adelgaza