Mostrando entradas con la etiqueta Sánchez Sánchez-Ortiz Teresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sánchez Sánchez-Ortiz Teresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

IDEAS CLARAS: EL CANCER

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón, mama y colorrectal.

Características de tumores benignos y malignos: 
El tumor maligno se expande mucho más rápido que el el benigno. Las células de un tumor benigno se asemejan a las células maduras originales, mientras que las del maligno, son diferentes. En un tumor benigno el proceso de la metástasis no se da, pero en el tumor maligno sí.

Los cánceres son capaces de propagarse por el cuerpo debido a dos mecanismos: invasión y metástasis. La invasión es la migración y la penetración directa de las células del cáncer en los tejidos vecinos. La metástasis es la capacidad de las células del cáncer de penetrar en los vasos sanguíneos y linfáticos, circular a través de la circulación sanguínea, y después crecer en un nuevo foco (metástasis) en tejidos normales de otra parte del cuerpo.

Llevar una dieta saludable, practicar ejercicio físico y no fumar no nos aumentan las probabilidades de tener un cáncer.

Cáncer de mama:
¿Qué es?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos de la mama. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden haciendo que se forme un tumor. En el influyen muchos factores de riesgo.
Prevención:
Autoexploración y mamografías. Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 45 años.

Cáncer de piel:
¿Qué es?

Se forma en los tejidos de la piel. El cáncer de piel se forma en la parte interior de la epidermis. La mayoría de los cánceres se forman en las partes del cuerpo expuestas al sol de las personas de edad avanzada o en personas con un sistema inmunitario debilitado.

Los tratamientos para curar el cáncer son:
-Cirugía: es la modalidad terapéutica más antigua y se ha desarrollado la cirugía de mínima invasión.
-Quimioterapia: es un medicamento antineoplásico o una combinación de estas drogas. Consiste en dañar las células cancerígenas para evitar que se dividan y reproduzcan, pero también puede dañar las normales. Es un tratamiento eficaz pero con muchos efectos secundarios.
-Radioterapia: emplea radiaciones iónicas para destruir las células cancerígenas y, también, tiene efectos secundarios.

En estos últimos años se han llevado a cabo numerosos avances, pero aun se sigue buscando una cura efectiva para el cáncer.

sábado, 24 de enero de 2015

Does young blood rejuvenate?

La sangre, o algún componente sanguíneo, de un ratón joven puede rejuvenecer los músculos y el cerebro de ratones viejos, según dos estudios del Centro de Terapias con Células Madre y Medicina Regenerativa de Harvard (EEUU), dirigido por el investigador Douglas Melton. Los trabajos, publicados en mayo, observaron que una proteína aislada de la sangre de ratones jóvenes, la GDF11, mejoraba el olfato y otras capacidades de roedores viejos tras ser inyectada en su torrente sanguíneo. La Universidad de Stanford (EEUU) prueba ahora si esta estrategia también funciona en humanos, mediante un ensayo con 18 pacientes con alzhéimer que están recibiendo plasma sanguíneo de jóvenes donantes.


Tres nuevos estudios han demostrado que inyectar en ratones de edad avanzada sangre de ratones jóvenes puede hacerles recuperar algunas capacidades físicas y mentales perdidas con la edad. De este modo, se han observado efectos rejuvenecedores en la fuerza muscular, resistencia, memoria y sentido del olfato.
 
Al ver esta noticia me quedé sorprendida, ya que si esto sigue adelante algo como el alzhéimer podría ser curado y muchas otras cosas que con la edad se van perdiendo como la vista, el olfato, creo qu esto sería un gran e importante avance en la ciencia.

BIBLIOGRAFÍA:

domingo, 14 de diciembre de 2014

IDEAS CLARAS- LA CARRERA ESPACIAL


CARRERA ESPACIAL

Fue una competencia constante entre Rusia y Estados Unidos por conseguir la supremacía del espacio. El enfrentamiento de estas potencias se desarrollo gracias a factores como, la política, orgullo nacional y el significado del espacio desde el punto de vista militar.
 
INVESTIGACIÓN ESPACIAL

Es el esfuerzo del hombre en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico. Las sondas planetarias constituyen un punto fuerte de ésta. 
-Naves y prototipos importantes:  
Apolo 11
Nave espacial estadounidense diseñada para llevar a los astronautas a la Luna, la parte de arriba de forma cónica es el espacio útil donde se alojaban los astronautas (módulo de mando), el resto de la nave formaba parte del módulo de servicio para aparatos y tanques de combustible.
 
Delta IV
Es un lanzador desechable creado por los Estados Unidos, diseñado especialmente para poner satélites en órbita.

Saturno V El cohete más potente y avanzado construido por los Estados Unidos. Permitió llevar a los astronautas del Apolo hacia la Luna.

LLEGADA A LA LUNA


El hombre llegó a la Luna el 20 de Julio de 1969. Esta misión fue posible gracias al Apolo 11, donde viajaban los tres astronautas: Neil Amstrong, Alrin y Collins. La misión consistía en recoger rocas de la superficie y dejar algunas máquinas allí para posteriores investigaciones.

El módulo lunar aterrizó en una zona de la Luna llamada Mar de la Tranquilidad. Y regresó a la Tierra el día 24 de Julio, ocho días después del comienzo de la expedición. Los recogió un portaaviones cerca de la costa de Hawaii.

Además dejaron en la Luna una placa con una inscripción proclamando a los americanos como los primeros que viajaban allí, junto a la firma de los tres astronautas y del Presidente Nixon.

CONSPIRACIÓN

Fue sugerido que toda la misión fue una mentira inventada por los estadounidenses para ganar por fin a los rusos. La gente creía que los astronautas mintieron a cambio de dinero y que jamás habían salido de la Tierra.

Pero esta teoría fue rechazada y fue demostrada la autenticidad del acontecimiento. Cientos de radio-operadores y astrónomos lograron rastrear las misiones y seguir su fuente hasta la Luna, de hecho hasta se observaron los restos de los módulos lunares en la superficie del satélite y más importante aún el jefe del Programa Espacial Soviético felicitó en privado al jefe de la NASA tras que unas de sus misiones captara los restos del Módulo Lunar en el Mar de la Tranquilidad.
 
REPERCUSIONES

En la actualidad empleamos una gran cantidad de útiles que se desarrollaron por la NASA para este acontecimiento. Por ejemplo los termómetros por infrarrojos, las herramientas inalámbricas, los códigos de barras o incluso el cierre de velcro. Otras empresas están fabricando ahora ropa deportiva que emplea la tecnología de los trajes de astronauta y zapatillas basadas en las de Neil Amstrong.

Podemos concluir de todo esto, que esta Carrera por el Espacio significó un gran avance para el hombre, algo que empezó en una contienda política entre ambos países, se ha convertido en un beneficio mundial.

domingo, 2 de noviembre de 2014

La Talidomida



 La talidomida, fue desarrollada por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, es un fármaco que fue comercializado entre los años 1958 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo.

 El fármaco provocó la denominada "catástrofe de la talidomida", ya que miles de bebés nacieron en todo el mundo con severas malformaciones irreversibles. Muchos de estos individuos tuvieron (y tienen) dificultades en integrarse en la sociedad a causa de su minusvalía. De hecho, nunca se hubiera sabido su teratogenicidad si la malformación que hubiese provocado fuera más común, como por ejemplo problemas cardíacos, ya que las dismelias que provoca son bastante raras. A finales de los 50 y principios de los 60 nacieron más de 12,000 niños con graves deformaciones congénitas, de madres que habían ingerido el fármaco.